Autoridades de Migración Colombia emitieron un comunicado oficial para responder a las inquietudes de los ciudadanos venezolanos sobre los requisitos de ingreso al país. SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI] La principal aclaración gira en torno a la obligatoriedad del boleto de salida, requisito que ha generado confusión entre los viajeros. En su pronunciamiento, la entidad explicó las distintas formas en que los venezolanos pueden cumplir con esta exigencia, así como otros requisitos para ingresar al territorio colombiano. Incluyendo la aceptación de pasaportes vencidos dentro de ciertos parámetros. LEA TAMBIÉN: DETENIDO EN…
Leer másEtiqueta: Migración Colombia
Trabajadores de Migración Colombia se declaran en paro
Los trabajadores de Migración Colombia anunciaron un paro desde el pasado 3 de diciembre 2024, a las seis de la tarde. Se trata de un llamado ‘día cero’ con el que iniciaron una huelga por falta de condiciones laborales. ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA] Trascendió que los miembros de la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia (UAEMC), alegan que se enfrentan una sobrecarga laboral. Además de salarios bajos, demoras en la ampliación de la planta de personal, entre otras solicitudes que tienen hace más de un año. «Representantes…
Leer másEn Colombia viven 2.857.528 venezolanos
El Observatorio de Migraciones, Migrantes y Movilidad Humana (OM3), de Migración Colombia, publicó un balance sobre la estimación del número de personas venezolanas que viven en ese territorio. El organismo estatal contabilizó que para el 31 de enero de 2024, de acuerdo con la más reciente estimación, en Colombia hay 2.857.528 migrantes venezolanos. De esta cifra, 75.548 personas se encontraban en territorio colombiano de manera regular (60.255 ingresaron por las vías oficiales y 15.293 cuentan con una cédulas de extranjería o C.E vigente). LEA TAMBIÉN: ELON MUSK: «CHÁVEZ DESTRUYÓ LA…
Leer másEl plan de Migración Colombia para agilizar documentación de venezolanos
Migración Colombia lanzó un plan para finalizar la entrega del Permiso por Protección Temporal (PPT) a los migrantes venezolanos que aún no han podido obtener ese documento. «El objetivo es resolver la entrega de los documentos PPT que no se ha podido efectuar por deficiencias del proceso que vienen desde su inicio en 2021», aseguró el director general de Migración Colombia, Fernando García, citado en un comunicado de su despacho. El PPT le permite a sus beneficiarios permanecer en el país legalmente y acceder a servicios como la apertura de…
Leer másAtención venezolanos en Colombia: Migración dispone documento temporal de regularización
Debido a los importantes retrasos en la asignación del nuevo documento biométrico a miles de venezolanos en Colombia, el equipo de Migración habilitó una atención especial para los afectados. Se trata de un documento temporal denominado “certificado de trámite del PPT”, que servirá a los migrantes para justificar ante su empleador que está en la espera del nuevo documento biométrico. A través de un video, el director nacional de Migración, Fernando García Manosalva, explicó que con este certificado se puede acceder a la oferta de servicios del Estado y de…
Leer másColombia flexibilizó requisitos en puestos de control migratorio para venezolanos (+Documento)
El equipo de migración informó que con una resolución se ha ordenado flexibilizar los requisitos en todos los puestos de control migratorio. Con lo establecido en la Resolución 3534, se establece nuevos horarios para cruzar entre Colombia y Venezuela. De acuerdo a lo detallado en Twitter, los venezolanos podrán ingresar al país con pasaporte, cédula de identidad, Permiso Especial de Permanencia (PEP), Permiso de Protección Temporal (PPT) o Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF). LEA TAMBIÉN: Quién es Fulvia Benavides, la cónsul de Colombia designada para Caracas Migración indicó que la medida…
Leer másLegalizados cerca de 20 mil venezolanos en Colombia
Fueron legalizados en Colombia una importante cantidad de venezolanos, con el operativo Entregatón que se realizó en las instalaciones del Palacio de los Deportes en Bogotá. El director nacional de migración, Fernando García Manosalva, informó que el próximo año tienen previsto realizar otras jornadas masivas para la entrega del Permiso de Protección Temporal (PPT). Con este nuevo documento, al que también se le conoce como documento biométrico, los venezolanos obtienen el permiso necesario para vivir legalmente en el país por un lapso de 10 años. LEA TAMBIÉN: Quién es Fulvia…
Leer másColombia cambió requisitos para ingreso de venezolanos por la frontera
El nuevo director de Migración Colombia, Carlos Fernando García, anunció desde el puente internacional Simón Bolívar, el principal paso fronterizo con Venezuela; un cambio de los requisitos en el tránsito entre ambos países para mejorar la migración pendular. «Hemos tomado la decisión de que a partir de hoy solo se solicitará uno de los tres documentos que se estaban solicitando a la hora de ingresar a territorio colombiano, que son la cédula venezolana, el pasaporte o la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF)”, dijo García a periodistas. El objetivo es evitar…
Leer másMigración Colombia podría eliminar carnet fronterizo para venezolanos
El director regional de Migración Colombia, César Duarte, reveló que se están trabajando para eliminar el carnet fronterizo. Pero la decisión se tomaría dependiendo de los acuerdos que se logren con el gobierno de Venezuela. Durante una rueda de prensa, Duarte expresó que “es importante esta reunión para llegar a unos acuerdos sobre la reapertura de frontera”. Sobre la posibilidad de eliminar el carnet fronterizo, Duarte destacó: “Depende de la reunión que se haga binacional”. De acuerdo con el diario La Nación, a la reunión asistieron el secretario de frontera…
Leer másMigración Colombia: Hay más de 43 mil documentos venezolanos sin retirar
En las diferentes oficinas de Migración Colombia reposan más de 43 mil documentos de niños y niñas venezolanos que no han sido retirados por sus padres, según informó la institución en sus redes sociales. Se trata del nuevo documento biométrico, que ha puesto en marcha el gobierno de Iván Duque Márquez, con el objetivo de brindar mayor estabilidad a los 1.8 millones de venezolanos que actualmente residen en Colombia. Este nuevo documento de identidad, cuyo diseño y funcionamiento es muy similar a la cédula colombiana, forma parte del Estatuto Temporal…
Leer más