FVM-Cendas: Salario mínimo está por debajo del umbral de pobreza extrema de 1,90 dólares al día

FVM-Cendas: Salario mínimo está por debajo del umbral de pobreza extrema de 1,90 dólares al día

El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Oscar Meza, dijo recientemente a Efe que el salario mínimo, además de ser el “más bajo de Latinoamérica”, está por debajo del umbral de pobreza extrema por rango de ingresos que establece el Banco Mundial, de 1,90 dólares al día. La canasta básica de alimentos en Venezuela, analizada para una familia de cinco personas, tuvo un costo en agosto de 459 dólares, una disminución de un 2 % respecto a julio, cuando se ubicó en…

Leer más

Banco Central reporta inflación de 8,2% en agosto

Banco Central reporta inflación de 8,2% en agosto

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó este martes que el país registró una inflación del 8,2% en agosto, 0,7 puntos por encima de la reportada por el ente emisor para julio, cuando fue del 7,5%. Con el dato brindado por el BCV, la inflación acumulada en 2022 asciende al 60,5%. Según los datos brindados por la institución, agosto registró la segunda inflación más alta del año, por detrás de junio, cuando llegó al 11,4%. El sector que más aumentó en agosto fue el de las comunicaciones, con un incremento…

Leer más

Germán Umaña: EEUU y Venezuela trabajan sobre comercio con Colombia

Germán Umaña

Colombia está trabajando en revisar que empresarios colombiano no establezcan negocios con empresas en Venezuela, que son objeto de sanciones internacionales. «Nosotros nos cuidamos mucho de que no se hagan negocios con empresas sancionadas, pero eso va avanzando mucho en la relación con Estados Unidos y Venezuela». Así lo informó el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza, durante una entrevista en Blu Radio. Sobre la conexión aérea entre Colombia y Venezuela, el funcionario indicó que todavía hay procesos pendientes por autorizaciones. LEA TAMBIÉN: Gobierno colombiano…

Leer más

En claves: el cambio en la relación gobierno-sector privado en Venezuela

En claves: el cambio en la relación gobierno-sector privado en Venezuela

El gobierno de Venezuela, tras años acusando a los empresarios de “golpistas”, “conspiradores” o “nido de víboras”, bajó el tono contra el sector privado, con el que ahora estudia soluciones a los problemas de operatividad de industrias y comercios, imprescindibles para continuar la senda de la recuperación económica. Nicolás Maduro busca hacer las paces con el empresariado, al que pidió propuestas y sugerencias para impulsar la economía, un intento de acercamiento que aplaude el presidente de la Confederación de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, quien dijo a Efe que se trata…

Leer más

«La dolarización del salario es una urgencia para los trabajadores venezolanos»

"La dolarización del salario es una urgencia para los trabajadores venezolanos"

El secretario general nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa, reiteró este martes, una vez más su propuesta de dolarización del salario mínimo de los venezolanos. “Hay que sincerar la situación por la que están pasando los venezolanos. Es necesario hacer una reflexión sobre el desastre que ha sido esta política económica impuesta por el régimen que no ha hecho más que empobrecer al pueblo venezolano”. Explicó que mientras los precios sigan subiendo y el sueldo se siga depreciando urge sincerar la economía. “Si tú tienes que comprar en dólares lo…

Leer más

Economista asegura que intervención cambiaria del BCV no es sostenible en el tiempo

¿Llegará a 30? Así cotizan el dólar este 24May

La intervención cambiaria que está haciendo actualmente el BCV para tratar de estabilizar la tasa en el tipo de cambio, no es sostenible en el tiempo, según apreciaciones del economista Oscar Torrealba, investigador del Observatorio de Gasto Público del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad). “Los dólares son finitos, así que llegará un momento en que la aplicación de esa política tendrá un tope, porque no habrá suficientes recursos para seguir sosteniéndola en el tiempo”, expresó. A su juicio, intentar controlar el tipo de cambio…

Leer más

Subcomisión de Finanzas de la AN confirma inyección de dólares a la banca

Subcomisión de Finanzas de la AN confirma inyección de dólares a la banca

El Banco Central de Venezuela realiza este jueves una segunda inyección de dólares a la banca nacional con el objetivo de mantener estable el tipo de cambio. La información la dio a conocer Ramón Lobo, presidente de la subcomisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, reseñó Unión Radio. «Hoy el BCV está haciendo una nueva intervención cambiaria, ya hizo una el lunes pasado y vemos ese esfuerzo el cual queremos destacar», expresó Lobo. LEA TAMBIÉN: LA MEDIDA QUE APLICARÁ EL BCV PARA CONTENER EL DÓLAR PARALELO Detalló que a la…

Leer más

Macron: Estamos viviendo el fin de la abundancia

Macron pide apoyo concreto para Ucrania contra estrategia cínica de Putin

El presidente francés, Emmanuel Macron, abrió este miércoles el primer Consejo de Ministros tras las vacaciones estivales con un tono grave ante los desafíos económicos, energéticos y sociales que aborda el país, y advirtió de que ha llegado «el fin de la abundancia». «Creo que asistimos a una gran convulsión, un cambio radical. En el fondo, lo que estamos viviendo es el fin de la abundancia, de la liquidez sin coste», dijo Macron cortando con su convencional optimismo y el lema del «cueste lo que cueste» que había enarbolado durante…

Leer más

Presidente Maduro asegura que Venezuela va rumbo a una nueva economía pese a sanciones de EEUU

Presidente Maduro asegura que Venezuela va rumbo a una nueva economía pese a sanciones de EEUU

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que Venezuela se encamina a una nueva economía a pesar de las sanciones de Estados Unidos. «Las más de 500 sanciones criminales aceleraron este nuevo modelo económico que estamos viviendo hoy día y lo digo; solo es posible gracias al trabajo propio, a la dedicación, a la ciencia, y en ese camino seguimos consolidando la nueva economía venezolana», expresó desde el estado Aragua, en la jornada de trabajo dedicada al Balance del Plan Siembra y Producción Agropecuaria. LEA TAMBIÉN: OBSERVATORIO VENEZOLANO DE…

Leer más

«Dragón amarillo», la plaga que causa estragos en los cítricos venezolanos

"Dragón amarillo", la plaga que causa estragos en los cítricos venezolanos

Desde la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), advierten que hasta el 95 % de los cítricos en el país; pudieran estar contaminados de la plaga conocida como “Dragón amarillo”. La plaga también es conocida como HLB, la cual causada por la bacteria Candidatus Liberibacter Asiáticus; que afecta a todas las plantas de frutos cítricos, la cual una vez infecta a las plantas, estas mueren sin alternativa de recuperarse; reseñó Unión Radio.  El director de Frutales de Fedeagro, Carlos Romero, señaló que esta plaga ha causado el…

Leer más