Este jueves se llevó a cabo en Caracas la presentación oficial del “Proyecto Integrado: Relanzamiento del Puerto Libre de Margarita”, una iniciativa que busca dinamizar el flujo turístico hacia la isla, mediante el fortalecimiento del sistema de equipaje acompañado como instrumento operativo clave para el Puerto Libre. SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUÍ] La presidenta de Conseturismo, Marisela de Loaiza, recibió la propuesta en compañía de miembros de la Asociación Venezolana de Líneas Aéreas (ALAV), actores fundamentales para articular una política de estímulo en Margarita. LEA TAMBIÉN: ¿TODAVÍA ESTÁN GESTIONANDO VISAS ESTADOUNIDENSES?…
Leer másEtiqueta: consecomercio
Consecomercio: «Inflación en Venezuela cerraría en 40%»
La inflación en Venezuela podría cerrar el año 2024 en 40%. De acuerdo a recientes estimaciones del sector empresarial que hace vida en el país. ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA] La información fue dada a conocer por el presidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos, quien además, señaló que en el año 2023 la variación de precios fue de 190%. El evento «Horizontes 2025», organizado por la Asociación de Comerciantes e Industriales de Valera (Acoinva), sirvió para que el gremio se reuniera y analizara posibles escenarios para 2025. LEA TAMBIÉN:…
Leer másConsecomercio: Sector se contrajo 7% durante primer semestre de 2023
El presidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos, informó que durante el primer semestre de 2023 se registró una contracción en el comercio de aproximadamente 7%. Señaló que la mayoría de los sectores tuvieron un decrecimiento, excepto el rubro de tecnología, farmacia y artículos de consumo masivo. El presidente de Consecomercio explicó que la inflación, devaluación de la moneda, caída del consumo de los venezolanos y la falta de financiamiento bancario son factores que han incidido en la contratación del sector. «Necesitamos financiamiento para poder empezar una recuperación, pero financiamiento para todos,…
Leer másConsecomercio registró 35% de caída de las ventas: «Los resultados son preocupantes»
El bajo poder adquisitivo de la población, el diferencial cambiario, inflación, y falta de créditos al consumidor son algunas de las razones que han acentuado la contracción económica que se presenta durante el primer trimestre de 2023, según Consecomercio. La presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel, informó que en lo que va de año el sector comercio ha registrado una caída de las ventas de alrededor de 30% y 35%. Durante una rueda de prensa en Puerto Cabello, precisó que la cifra es inferior a lo registrado en enero y febrero…
Leer másConsecomercio: Ventas en Venezuela cayeron entre 25% y 35% en enero
Las ventas en los comercios de Venezuela cayeron entre 25% y 35% en enero de este año respecto al mismo mes de 2022 como consecuencia de una aceleración de la inflación, que ha reducido el poder de compra de los consumidores, aseguró este jueves el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio). En una conferencia de prensa, la presidenta de la gremial, Tiziana Polesel, aseguró que, según los reportes de las cámaras sectoriales afiliadas a la organización, se han registrado «cifras no tan alentadoras durante los primeros meses del…
Leer másConsecomercio: Más de 30 % de productos que se venden en el país provienen del contrabando
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) de Venezuela dijo este jueves que se estima que más del 30 % de los productos que se ofrecen en el mercado del país provienen del contrabando. En los últimos cinco meses “ha aumentado el ingreso ilícito de mercancía” -sobre todo alimentos, bebidas, medicinas, tabacos, repuestos para vehículos y lubricantes-, lo que perjudica todos los sectores económicos, aseguró la presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel. “El comercio ilícito expone el bienestar de los consumidores, debido a la ausencia de controles de calidad…
Leer másConsecomercio pide mejoramiento de servicios públicos y restitución del crédito al consumo
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) realizó la Asamblea Anual 52; los días 26 y 27 de mayo en Caracas y fue un punto de encuentro entre diversas cámaras y asociaciones de Venezuela. En este sentido, representantes de cámaras y asociaciones, enumeraron cada una de las dificultades que tienen para trabajar en el país; como es el caso de los excesos de trámites administrativos, fallas en el suministro de electricidad, demoras en la conexión de Internet, altos tributos municipales y hasta el Impuesto a las Grandes Transacciones…
Leer másConsecomercio discute en Margarita ideas para hacer frente a la crisis
Consecomercio realizará el primer Encuentro Regional del año 2022 en el estado Nueva Esparta; con el objetivo de discutir y buscar soluciones para impulsar el crecimiento de las entidades de Venezuela. La actividad está enmarcada en un ciclo de reuniones donde los representantes de las cámaras y asociaciones de comerciantes presentarán la situación actual de sus estados a fin de buscar soluciones viables. El organismo anfitrión será la Cámara de Comercio Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta; la cual ofrecerá una visión integral de sus actividades en la…
Leer másMáquinas fiscales adecuadas para el IGTF cuestan unos $1.000 a los comerciantes
Las máquinas fiscales adecuadas para el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) tienen un costo de unos 1.000 dólares. Así lo informó la presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel, quien indicó, además, que algunos comerciantes no han podido adecuarse para pagar este impuesto, debido a que algunas máquinas fiscales no admiten la modificación necesaria. Para Polesel la aplicación de IGTF ha sido acelerada y no le ha permitido a los comerciantes adaptarse de la mejor manera, reseñó Banca y Negocios. TAMBIÉN PUEDE LEER: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE EL…
Leer másConsecomercio pide transparencia en proceso de devolución del Sambil La Candelaria
La presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel, manifestó que esperan una explicación de cómo fue el proceso de devolución de la sede del Sambil La Candelaria. «Solicitamos que se nos explique cómo ha sido ese proceso y que ese proceso sea transparente;que reúna los requisitos de transparencia para que puedan optar los propietarios originales por recuperar sus propiedades», expresó. En entrevista para Unión Radio con Román Lozinski, Polesel indicó que no tienen respuestas sobre cuál fue el criterio o la metodología; para «entregárselo a una persona sí y a otros no, hay…
Leer más