La variante sudafricana Ómicron del COVID-19 se ha convertido en predominante en el mundo, en plenas festividades de Navidad y Fin de Año.
Los síntomas que presentan los contagiados por esta variante se caracterizan por ser leves, tiene una menor capacidad para provocar casos graves de la enfermedad y, por tanto, menos ingresos clínicos.
Algunos de los afectados han confirmado que no presentan pérdida de olfato ni de gusto. Síntoma hasta ahora característico entre los infectados por COVID-19.
La principal característica, según los pacientes contagiados con la variante Ómicron, señalan que están sufriendo episodios de sudores nocturnos. Este es un síntoma que no se había registrado hasta ahora.
Los pacientes acuden a las consultas médicas tras despertarse sudados. Los médicos coinciden en que esté síntoma está relacionado con la infección de la variante Ómicron.
En Sudáfrica, donde fue detectada esta cepa, señalan que no se trata de brotes repentinos de fiebre, sino que estos sudores nocturnos se caracterizan por ser brotes de sudoración repentina que suele coincidir con el tiempo de vigilia.
PRINCIPALES SÍNTOMAS DE ÓMICRON
La cepa Ómicron del COVID-19 se contagia de forma más rápida que otras variantes.
Los síntomas más característicos que presentan los pacientes infectados son:
- Fatiga extrema
- Taquicardia
- Fiebre
- No pierden el olfato o el gusto como ha pasado con otras variantes
Por su parte, Ómicron destaca por el aumento de la transmisibilidad, lo que supone un cambio perjudicial en la epidemiología del COVID-19. Es más virulenta por lo que la OMS ya la ha clasificado como una variante «de preocupación».
DELTA VS ÓMICRON
La mayoría de síntomas que presentan los contagiados por Ómicron son similares a los que produce la variante Delta. Sin embargo hay una diferencia muy significativa; y es que con la nueva cepa los pacientes no presentan pérdida de olfato y gusto.
En las variantes precedentes de Ómicron, el 48% de los infectados notificaron la pérdida de olfato y un 41% del gusto. En el caso de la nueva cepa. Un estudio realizado por Países Bajos concluyó que solo 23 por ciento de los infectados sufrió la perdida del gusto y solo un 12 por ciento el olfato.
Otra de las principales diferencias entre las dos variantes es el tiempo de incubación. Con Ómicron, una persona expuesta solo necesita tres días para presentar síntomas y dar positivo en un test. Por el contrario, el periodo en los infectados por Delta es de cuatro a seis días.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM https://t.me/VenezuelaInformaHoy Y RECIBE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS.