La Comisión Permanente del Congreso peruano aprobó este jueves, en segunda votación, un proyecto de ley para prescribir los crímenes de lesa humanidad cometidos antes de 2002.
[ESTAMOS EN WHATSAPP: EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
La medida beneficiará al expresidente Alberto Fujimori y a 600 militares procesados, pese al rechazo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, reseñó DW.
La iniciativa fue aprobada con 15 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención en una sesión de la Comisión Permanente, que reemplaza al pleno cuando hay receso parlamentario y que la puso como uno de los primeros temas de debate.
LEA TAMBIÉN: NUEVA YORK ENTREGA TARJETA ALIMENTICIA DE $350 A MIGRANTES
La ley -que busca anular los procesos por presuntos crímenes de guerra cometidos durante el conflicto interno o «guerra contra el terrorismo»- ahora pasará a sanción presidencial.
Impulsada por la mayoría derechista que controla el parlamento unicameral, la norma permitirá la prescripción automática de unos 600 casos de presuntos crímenes de guerra investigados desde hace más de tres décadas, anunció la fiscalía.
La presidenta de Perú, la conservadora Dina Boluarte, tiene un plazo de hasta 10 días para promulgar la ley o devolverla al Congreso.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ