La oposición venezolana exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE), que habilite los más de 14 mil centros de votación para el proceso de primarias que se efectuará en el país el año que viene, para escoger al candidato que enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024.
“Hemos venido a hacer esa solicitud, en relación con los centros de votación, no hay una decisión sobre algo más”, señaló el abogado Jesús María Casal, presidente de la comisión que organiza las primarias.
Indicó que hasta el momento no se ha tomado una decisión sobre solicitar la asistencia técnica del CNE -al que una parte de la oposición ve poco confiable y ligado al gobierno- para llevar adelante estos comicios.
LEE TAMBIÉN: FÉLIX PLASENCIA ES EL NUEVO SECRETARIO GENERAL DE LA ALBA
Además, la oposición pidió CNE que se realice una jornada de inscripción y actualización de ciudadanos en el registro electoral dentro y fuera del país, tomando en cuenta que hay más de 7 millones de venezolanos viviendo en el exterior.
“Hemos también planteado que una representación de la comisión pueda participar allí (en las jornadas), para procurar que esas actualizaciones puedan llegar hasta las parroquias (1.138 localidades venezolanas)”, añadió.
El abogado propuso la conformación de una comisión técnica entre el CNE y la Comisión Nacional de Primaria para poder organizar estos dos planteamientos.
La directiva del Poder Electoral, siempre de acuerdo con Casal, respondió que analizarán las peticiones, sin dar una posible fecha de respuesta.
Casal adelantó el lunes que las primarias podrían celebrarse el 25 de junio de 2023, una fecha sin fijar aún pero que ha servido como guía en la planificación de estas elecciones.
Desde mayo, cuando la oposición informó que elegiría a un candidato presidencial unitario a través de primarias, se han adelantado los procedimientos que regirán, pero aún no se ha presentado un cronograma para el proceso.
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS
2,854 TOTAL VISTAS