Maduro extendió la reestructuración de la Sunacrip

Maduro extendió la reestructuración de la Sunacrip

El gobierno de Nicolás Maduro ordenó este lunes 25 de septiembre, extender la reestructuración de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip).  Por lo que serían seis meses más, es decir hasta marzo de 2024.

Es preciso recordar que la reestructuración del organismo inició el 17 de marzo de 2023 tras un escándalo de corrupción en el que se vio involucrado su expresidente Joselit Ramírez.

Esta nueva medida entró en vigencia tras la publicación del decreto 4.865 en la Gaceta Oficial 42.717. La misma, establece en su artículo 1 prorrogar el proceso por seis meses desde el 17 de septiembre de 2023 hasta marzo de 2024.

Además, el artículo 2 de este documento estipula que los miembros de la Comisión de Reestructuración de la Sunacrip continuarán en el ejercicio de sus funciones hasta la culminación de la prórroga.

LEA TAMBIÉN: DENUNCIAN FRAUDE AL FISCO NACIONAL EJECUTADO DESDE MIAMI 

Actualmente, la Comisión de Reestructuración de la Sunacrip está presidida por Anabel Pereira Fernández. El resto de los miembros de este organismo son Héctor Andrés Obregón Pérez, Julio César Mora Sánchez, Román Daniel Maniglia Darwich y Larry Daniel Davoe Márquez.

Los directores suplentes son Luis Alberto Pérez González, Pavel Javier García Sandoval, Carlos Eloy Pirela Méndez y Edgardo Alfonzo Toro Carreño.

POR QUÉ LA REESTRUCTURACIÓN

El 19 de marzo, la Policía Nacional Anticorrupción confirmó el arresto de Joselit Ramírez Camacho junto con dos funcionarios de la Sunacrip por presuntos hechos de corrupción.

Tras esta investigación, el gobierno de Maduro ordenó en el decreto número 4.788, publicado el 17 de marzo, que se establecería la Comisión de Reestructuración de Sunacrip. El Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior es el encargado de supervisar este proceso.

En el comunicado de la Policía Nacional Anticorrupción dirigido al Ministerio Público, se solicitaba a la Fiscalía procesar judicialmente a un número indeterminado de personas que ejercían funciones en los poderes públicos y que podrían estar involucrados en graves hechos de corrupción.

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario