Los riesgos de besar a los animales domésticos, según estudio

Los riesgos de besar a los animales domésticos, según estudio

Los animales domésticos han adquirido una relevancia cada vez mayor en los hogares durante los últimos años, al punto de que muchas personas los consideran como miembros de la familia.

A pesar de los beneficios para la salud física y mental de tener una mascota, especialistas en veterinaria advierten que estos pueden ser portadores de enfermedades infecciosas que pueden transmitirse a los seres humanos.

Una investigación del diario británico The Guardian, explicó que las enfermedades conocidas como zoonosis pueden transmitirse directamente de las mascotas a los seres humanos, a través del contacto con saliva, fluidos corporales, heces o indirectamente por medio de objetos contaminados como ropa de cama, tierra, alimentos o agua.

LEA TAMBIÉN: KENT JAMES A LA RECONQUISTA DE SU PÚBLICO CON «DIME CUÁNDO» +VIDEO 

Aunque los estudios sugieren que la prevalencia de estas enfermedades es baja, es posible que el número real de infecciones esté subestimado, ya que muchas zoonosis no están sujetas a notificación obligatoria o pueden presentar múltiples vías de exposición y síntomas genéricos.

LOS RIESGOS

El análisis señaló que estas enfermedades zoonóticas representan un riesgo que, si bien es bajo para la mayoría de las personas, puede ser más significativo para ciertos grupos vulnerables, como las mujeres embarazadas y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados. Estos individuos tienen un mayor riesgo de enfermarse debido a la exposición a animales portadores de enfermedades.

En la actualidad, se estima que existen más de 70 patógenos provenientes de animales de compañía que son potencialmente transmisibles a los humanos, afirma el estudio.

En ocasiones, es posible que los dueños de mascotas noten signos de enfermedad en sus perros o gatos, pero también puede ocurrir que el animal no presente síntomas evidentes.

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario