Las actividades en honor a la Divina Pastora se están llevando a cabo por estos días en Barquisimeto, estado Lara.
La periodista Silvia González dio a conocer este jueves, 16 datos en torno a la imagen de la Divina Pastora, patrona de los larenses, que se encuentra en la iglesia de Santa Rosa.
Los larenses la veneran con especial cariño y devoción, regalándole sombreros y trajes de telas preciosas. Algunos de ellos encargados a los modistos más afamados del mundo, sin embargo debido al COVID-19 muchas cosas han cambiado.
A continuación detallamos como serán las actividades de este año en honor a La Pastora:
- No habrá procesión el 14. La Virgen saldrá luego de la misa y hará un recorrido en el Pastora móvil.
- No será una caravana.
- No pasará por la Avenida Venezuela.
- El día 11 se dará a conocer la ruta.No habrá recibimiento con público en la Catedral. Aparte que no se sabe la hora de llegada. Será a puerta cerrada.
- La misa en Santa Rosa será a puerta cerrada.
- Todo se está transmitiendo por algunos canales de TV y el youtube de la Arquidiócesis de Barquisimeto.
- No hay acceso de vehículos por el arco de Santa Rosa. No digan que yo les dije pero pueden probar por Pueblo Abajo.
- El Santuario permanece cerrado al público. No hay garantías de que abran por estos días.
- La Divina Pastora se quedará desde el 14 hasta el 31 de enero en la Catedral.
- Las misas de 15, 16 y 17 serán homenajes a puerta cerrada (sacerdotes, ordenaciones, religiosos, etc).
- A partir del 18, todas las misas serán abiertas al público.
- A partir de febrero y los días sábado, la Divina Pastora recorrerá todas las zonas parroquiales de Lara.
- No se harán misas ni homenajes.
- Irá a todos los municipios. Es ida por vuelta.
- En esos recorridos pasará también por las calles y avenidas de la zona. Es decir, entre febrero y abril, recorrerá todas las iglesias.
González indicó que la intención de esto es evitar que la gente se movilice obligatoriamente a Santa Rosa o Catedral. Este año, la Divina Pastora vendrá hasta nuestros hogares.