En aguas cercanas a San Andrés, unidades de la Armada de Colombia “salvaguardó” la vida de 33 venezolanos, entre ellos cuatro menores de edad.
A través de su página web, señalaron que los venezolanos “realizaban migración irregularmente” desde el Archipiélago con destino a Centroamérica.
Además, indicaron que se trasladaban en dos embarcaciones que “violaban las condiciones mínimas de seguridad y la normatividad marítima vigente”.
Potente radar captó las dos lanchas
Las motonaves sospechosas de nombre “Lola II” y “Mrs. Dilan” fueron detectadas por el radar de la Estación de Control Tráfico Marítimo, en el momento en que se desplazaban en cercanías a las costas de la capital del departamento Archipiélago.
Tras ubicar plenamente los contactos sospechosos, fueron destacadas en el área Unidades de Reacción Rápida – URR de la Estación de Guardacostas de San Andrés, que realizaron la interdicción de las motonaves, evidenciando que estas no contaban con permisos de zarpe y transportaban personal extranjero de manera irregular.
Armada de Colombia (@ArmadaColombia) informó que rescató 33 venezolanos que “realizaban migración irregularmente”
Reporte para @VENEINFORMAHOY
Más información en: https://t.co/TD4itSfFmP pic.twitter.com/dVn3ieFgQw— Luis Alejandro Gadea ❁ (@GadeaNews) September 14, 2022
Armada incautó 4 mil dólares
Ante este hecho, las embarcaciones fueron conducidas hasta el muelle de la Estación de Guardacostas de San Andrés, donde se realizó una verificación exhaustiva; allí se encontró a bordo de la motonave “Lola II” un GPS, un celular y 4.900 dólares en efectivo.
El dinero sería parte del pago realizado a los tripulantes de la embarcación, quienes realizaban este tipo de transporte que se “constituye en un delito de tráfico de personas”, indicó la Armada.
La embarcación “Lola II”, el dinero y material incautado, fue puesto a disposición de funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación – CTI de la Fiscalía General de la Nación junto con el capitán de la motonave; entre tanto, “Mrs. Dilan y su capitán fueron puestos a disposición de la Policía Judicial – Sijín.
LEA TAMBIÉN: Germán Umaña: EEUU y Venezuela trabajan sobre comercio con Colombia
Asimismo, los 29 adultos rescatados fueron puestos a disposición de Migración Colombia, mientras que los cuatro menores de edad entregados a la Policía de Infancia y Adolescencia con el fin de restablecer sus derechos.
La Armada de Colombia informó que, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, mantendrá las operaciones sostenidas con sus diferentes medios navales disponibles.
Dicen que continuarán apoyando a las autoridades migratorias a contrarrestar el flagelo de la migración irregular en los espacios marítimos, aéreos y terrestres bajo su responsabilidad.
6,996 TOTAL VISTAS