El juez estadounidense Drew B. Tipton escogió junio para el juicio de demanda contra el parole humanitario; que beneficia a cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos.
La audiencia, para estudiar la demanda solicitada por varios fiscales y representantes de 20 estados de Estados Unidos; iniciará el 13 de junio de 2023. Y se efectuará desde las 9:00 am, en un tribunal federal de Victoria, Texas.
️Además el juez Tipton especificó que no habrá un fallo sobre el parole, al menos hasta el próximo julio, reseñó Univisión.
LEA TAMBIÉN: TRUMP ADVIRTIÓ DE POTENCIAL MUERTE Y DESTRUCCIÓN SI ES IMPUTADO
Lo que quiere decir que hasta entonces, todo el proceso se mantiene igual.
Por ello, Angel Leal, abogado de inmigración, sugiere a los interesados en patrocinar inmigrantes, hacerlo lo antes posible y también recomienda a quienes ya tengan el parole humanitario, viajar a Estados Unidos.
QUÉ ES EL PAROLE HUMANITARIO
El parole es una autorización que permite a una persona estar en los Estados Unidos en distintas circunstancias, esto en el contexto de las leyes de inmigración. La palabra parole, en inglés, quiere decir «permiso».
Esta es una excepción que permite a la persona permanecer o ingresar a los Estados Unidos a pesar de su inadmisibilidad para entrar o permanecer en el país.
El organismo a cargo de tramitar las aplicaciones de parole es el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés). Esta agencia es parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Además, el parole, permite a extranjeros entrar a los Estados Unidos por motivos como recibir tratamiento médico, cuidar a un pariente que esté en estado terminal o ser donante de órganos.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE