La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) organiza EXPOCOMER, una exposición comercial que destaca en su trigésima novena versión, con una gran variedad de productos de los sectores industrial, comercial y de servicios procedentes de América, Asia, Europa y el Caribe. Las empresas con raíces criollas TRUPARCA ADUANAS &TRANSPORTES, C.A y LOGISTICS PROJETCS INC establecidas en Panamá, son promotores autorizados de nuestro país para organizar el Pabellón Venezolano en la EXPOCOMER 2023. Ambas compañías con gran trayectoria en el país apuestan por el sector productivo, así como…
Leer másEtiqueta: panama
El Tapón del Darién no será “una ruta reguralizada”, dice canciller panameña
La peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia usada por miles de migrantes en su camino hacia Norteamérica, “no va a ser una ruta reguralizada”, dijo este viernes la canciller panameña, Janaina Tewaney. “No vamos a ponderar ninguna ruta por el Darién, muy por el contrario, las medidas que se van a llevar a cabo son para proteger la selva, no para normalizar una ruta”, declaró la ministra en relación a la inédita crisis de migrantes de este año, durante una reunión con prensa local y…
Leer másBaja cifra de migrantes venezolanos que cruzaron el Darién en octubre
La peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá, fue cruzada en octubre pasado por 59.773 migrantes irregulares en tránsito hacia EEUU, una cifra mensual sin precedentes, indicaron datos del Servicio Nacional de Migración (SNM) panameño. Entre enero y octubre llegaron a Panamá en total 211.355 viajeros irregulares, un número sin parangón, de los cuales el 70,1 % o 148.285 eran venezolanos, la nacionalidad que impulsó este año la ola migratoria hacia Estados Unidos. Las autoridades panameñas han asegurado que el flujo de venezolanos se redujo «drásticamente»…
Leer másPanamá desmiente ofrecimiento de retorno gratuito a migrantes venezolanos
La oficina de Migración de Panamá denunció este jueves que los migrantes irregulares venezolanos están recibiendo la información falsa de que este país ofrece un retorno voluntario gratuito a Venezuela, y pidió a la región asumir «su cuota de responsabilidad en este tema humanitario». «Nos preocupa que personas que ya estén en México, en Guatemala vengan a Panamá con falsas expectativas (…) no es cierto que Panamá puede cargar con la estadía de estas personas y con vuelos gratuitos» de retorno a Venezuela, dijo la subdirectora general del Servicio Nacional…
Leer másCosta Rica hará cambios migratorios si no sube el apoyo internacional
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, afirmó que evalúa aplicar «verdaderos cambios» a la política migratoria que ha seguido históricamente el país si no aumenta la ayuda internacional, en un contexto de grandes flujos de migrantes, en su mayoría venezolanos. Chaves aseguró en su conferencia de prensa semanal posterior al Consejo de Gobierno, que está en consultas con «socios y aliados internacionales» para explorar con ellos la aplicación de «políticas migratorias» que supondrían «verdaderos cambios a las política que ha seguido Costa Rica por muchos años». «La decisión que…
Leer másPanamá desmiente cierre de frontera con Costa Rica para migrantes venezolanos
El gobierno de Panamá desmintió el cierre de su frontera con Costa Rica para migrantes venezolanos. A través de un comunicado publicado en el Twitter del Ministerio de Seguridad Pública, indicó que sin embargo, los venezolanos deben cumplir con los requisitos establecidos en la ley. “Todos los ciudadanos extranjeros que requieran ingresar al país deberán cumplir con los requisitos previamente establecidos por la legislación migratoria vigente, incluyendo a los ciudadanos venezolanos”, se puede leer en el texto. Samira Gzaine, directora de Migración Panamá, puntualizó que las autoridades de Panamá no…
Leer másEl llanto de miles de niños migrantes retumba en la selva del Darién
Cristian acaba de llegar junto a su madre y su hermano a Bajo Chiquito, el primer pueblo panameño al que arriban los migrantes irregulares tras atravesar el Tapón del Darién, la peligrosa frontera que divide a Panamá y Colombia, y su llanto no cesa. Cristian llora porque quiere la cámara de fotos de la Agencia EFE; llora porque su madre, María Pernalete, le limpia los pies llenos de picaduras infectadas; llora cuando le echa la pomada sobre las heridas y cuando lo obliga a tomar un jarabe para frenar la…
Leer másPanamá y EEUU abordaron acciones de seguridad y migración irregular
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, participó el lunes 17 de octubre, en una reunión bilateral de seguridad con la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, la general Laura Richardson, para examinar las iniciativas impulsadas por ambos países en esta materia. La sexta reunión del Diálogo de Seguridad de Alto Nivel (DSAN) entre Panamá y EE.UU. busca concretar las iniciativas desarrolladas por los dos países en temas de migración irregular, la importancia de una ley de extinción de dominio de bienes ilícitos, prevención del blanqueo de capitales, pesca ilegal,…
Leer másLancha con migrantes se hundió en el Caribe de Panamá
Una lancha con migrantes irregulares se hundió y uno de ellos, nacional de la India, murió ahogado, en un accidente registrado en el Caribe de Panamá que involucró a una patrulla del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), informó este viernes la institución. El suceso ocurrió la noche del jueves al noroeste del panameño Puerto Obaldía, cerca de la frontera con Colombia, una zona por la que están pasando cada mes decenas de miles de viajeros irregulares de todo el mundo que se dirigen a Estados Unidos, en medio de una creciente…
Leer másAutoridades colombianas alertan que crisis migratoria en el Darién se agrava
La Defensoría del Pueblo de Colombia alertó sobre la agudización de la crisis migratoria que se vive en la frontera con Panamá, donde actualmente hay unos 9 mil migrantes esperando para poder cruzar la peligrosa selva del Darién con destino a Norteamérica. “Actualmente se estima un represamiento de 9 mil migrantes en Necoclí (departamento de Antioquia), quienes tienen que esperar hasta cuatro días para conseguir un tiquete de bote que los traslade hacia Acandí (Chocó), tanto en la ruta por la zona urbana como por el corregimiento de Capurganá”, indicó…
Leer más