Las sorprendentes fotos que capturó la NASA del amanecer y atardecer desde la Luna

Las sorprendentes fotos que capturó la NASA del amanecer y atardecer desde la Luna

El módulo espacial Blue Ghost Mission 1 desarrollado por Firefly Aerospace para la NASA, que ha marcado un antes y después en la exploración espacial comercial, ha vuelto a sorprender con imágenes inéditas desde la Luna. SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI]  La misión ha destacado por la recolección récord de datos científicos pero uno de los momentos más impactantes de la misión fue la captura de un amanecer y un atardecer lunar en alta definición, un fenómeno nunca antes documentado con esta calidad. Firefly Aerospace destacó la importancia de esta imagen,…

Leer más

El sol está en su máximo solar: ¿Qué significa?

El sol ha entrado en el máximo solar: ¿Qué significa?

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), y el Panel Internacional de Predicción del Ciclo Solar confirmaron que el Sol ha alcanzado su fase de máximo solar. Esto ha sucedido antes de lo esperado, sin embargo, durará aproximadamente un año. ¿QUÉ ES EL MÁXIMO SOLAR? El Sol tiene una función en un ciclo de aproximadamente 11 años, lo que se considera su ‘ciclo solar’, que se caracteriza por períodos alterativos de mínimos y máximos solares que se ven influenciados por el campo mágnetico de esta estrella que da…

Leer más

La NASA quiere construir casas en la Luna en 2040

La NASA quiere construir casas en la Luna en 2040

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) está liderando un proyecto que busca establecer residencias en la Luna en el año 2040. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo para establecer una presencia sostenible en el satélite. La estrategia implica priorizar la construcción a partir de la impresión 3D y sistemas robóticos con el objetivo de crear estructuras capaces de resistir las condiciones lunares, que incluyen temperaturas extremas y la exposición a micrometeoritos y radiación cósmica. A pesar de los desafíos, especialmente ante la falta de un cohete…

Leer más

La NASA trae por primera vez a Tierra la muestra de un asteroide

La NASA trae por primera vez a Tierra la muestra de un asteroide

Por primera vez en su historia, la Administración de Aeronáutica Espacial (NASA), logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide. Los científicos esperan proporcione información única sobre el origen de la vida y sobre la formación del Sistema Solar hace unos 4.500 millones de años. En medio de una gran expectación, la cápsula de la NASA que contiene las muestras del asteroide Bennu aterrizó el domingo 24 de septiembre en el desierto de Utah (Estados Unidos), poniendo fin a un viaje de siete años. Esta es la primera…

Leer más

Eclipse Anillo de Fuego 2023: ¡Todo lo que debes saber!

Eclipse Anillo de Fuego 2023: ¡Todo lo que debes saber!

Desde la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) dieron a conocer, que el próximo 14 de octubre se podrá ver un eclipse solar anular, conocido como Eclipse Anillo de Fuego. Este fenómeno astronómico podrá ser visible en Estados Unidos, México y gran parte de Centroamérica, pasando por Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua y Panamá. De acuerdo a lo detallado por la NASA en su página web. LEA TAMBIÉN: GRIPE AVIAR: CIENTOS DE LOBOS MARINOS APARECEN MUERTOS EN URUGUAY  Luego cruzará el sur del continente a través…

Leer más

Superluna azul de agosto en Venezuela: todo lo que debes saber

Superluna azul de agosto en Venezuela: todo lo que debes saber

Agosto finalizará con un evento astronómico que se presencia rara vez en el calendario: la superluna azul. El acontecimiento implicará la coincidencia de dos fenómenos astronómicos: una superluna con una Luna azul. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos explica en su página web, este fenómeno volverá a ocurrir en marzo de 2037. “Aproximadamente el 25 % de las lunas llenas son superlunas, pero solo el 3 % de las lunas llenas son azules. El tiempo entre superlunas azules es bastante irregular, puede llegar…

Leer más

La NASA volverá a la Luna 50 años después: así será la misión

La NASA volverá a la Luna 50 años después: así será la misión

El administrador de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Bill Nelson, expresó su entusiasmo por la misión Artemis II que irá a la órbita lunar, siendo el primer viaje tripulado al satélite en más de 50 años. Precisó que se volverá a la Luna para “aprender a vivir en un entorno del espacio profundo durante largos periodos de tiempo”. “Vamos a volver a la Luna, a una Luna diferente”, declaró Nelson durante una rueda de prensa en el Centro Espacial Kennedy, en Florida (EEUU), acompañado de funcionarios…

Leer más

La NASA dice que preparan informe sobre sospechas de vida extraterrestre

La NASA dice que preparan informe sobre sospechas de vida extraterrestre

El director de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos, Bill Nelson, anunció que un comité de 12 científicos se encuentra preparando un informe, que revelará algunos datos sobre las sospechas de vida extraterrestre. Señaló que el resultado de las investigaciones estará listo para agosto y hasta entonces no emitirá información adicional al respecto. “Esperen hasta el mes que viene para tener su respuesta”, expresó Nelson, quien se encuentra en Argentina como parte de una gira diplomática en las que se tratarán temas de ciencia…

Leer más

La NASA prepara misión para el “lado más oscuro de la Luna”

La NASA prepara misión para el “lado más oscuro de la Luna”

El administrador de la NASA, Bill Nelson, informó que la agencia espacial estadounidense está preparando una misión para enviar humanos al “lado oscuro de la Luna” con la intención de probar nuevas tecnologías que más adelante le permitirá llegar a Marte. “En esta ocasión vamos a otra Luna, a su polo sur, que está poblada de cráteres y bajo una oscuridad constante. Una primera misión enviará a cuatro astronautas a sobrevolar la órbita lunar y otra caminará sobre su superficie. Por ende, se debe ser muy preciso en el aterrizaje”,…

Leer más

La NASA: «Ola de calor continuará en todo el planeta»

Por declinación solar: Se acercan los días más calurosos en Venezuela de 2025

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) advirtió que la ola de calor que se está registrando en distintos países no es ninguna sorpresa. Además, agregó que va a continuar a menos que cese el envío de gases con efecto invernadero a la atmósfera. “Durante las últimas cuatro décadas ha habido un aumento de las temperaturas cada década. Este pasado junio fue el junio más cálido del que hay registros y anticipamos que julio será probablemente el julio más caluroso”, indicó Gavin Schmidt. Las declaraciones…

Leer más