Agosto finalizará con un evento astronómico que se presencia rara vez en el calendario: la superluna azul. El acontecimiento implicará la coincidencia de dos fenómenos astronómicos: una superluna con una Luna azul.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos explica en su página web, este fenómeno volverá a ocurrir en marzo de 2037.
“Aproximadamente el 25 % de las lunas llenas son superlunas, pero solo el 3 % de las lunas llenas son azules. El tiempo entre superlunas azules es bastante irregular, puede llegar a 20 años. Sin embargo, en general, 10 años es la media”, detalló la agencia.
LEA TAMBIÉN: ELTON JOHN FUE HOSPITALIZADO TRAS SUFRIR UNA APARATOSA CAÍDA
El momento ideal para presenciar la superluna azul en Venezuela, será el miércoles 30 de agosto a las 9:37 pm. Esto se podrá presenciar en casi todo el mundo sin la necesidad de telescopios o binoculares, de acuerdo con información publicada en CNN en Español el 28 de agosto.
SUPER LUNA Y LUNA AZUL
Una superluna implica que la Luna estará en su punto más cercano a la Tierra. Gracias a esto, el satélite se verá más grande y brillante de lo habitual.
De acuerdo con la NASA, una superluna ocurre entre tres y cuatro veces en un año. Este fenómeno provoca mareas más altas en los océanos.
Por otro lado, una Luna azul consiste en que en un mismo mes se presentan dos lunas llenas. Esto se debe a que el ciclo de la Luna es de 29,5 días, lo que implica una duración menor al promedio de un mes.
Este fenómeno sucede una vez cada dos o tres años. La última Luna azul ocurrió en 2020 y la próxima se espera para 2026.
OTROS EVENTOS ASTRONÓMICOS
La superluna azul no es el único evento astronómico que se espera en este segundo semestre de 2023. El 12 de septiembre de 2023 ocurrirá el paso del cometa Nishimura, conocido por su nombre científico cometa C/2023 P1, un cuerpo celeste “potencialmente interestelar” descubierto en Japón.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ