El llanto de miles de niños migrantes retumba en la selva del Darién

El llanto de miles de niños migrantes retumba en la selva del Darién

Cristian acaba de llegar junto a su madre y su hermano a Bajo Chiquito, el primer pueblo panameño al que arriban los migrantes irregulares tras atravesar el Tapón del Darién, la peligrosa frontera que divide a Panamá y Colombia, y su llanto no cesa. Cristian llora porque quiere la cámara de fotos de la Agencia EFE; llora porque su madre, María Pernalete, le limpia los pies llenos de picaduras infectadas; llora cuando le echa la pomada sobre las heridas y cuando lo obliga a tomar un jarabe para frenar la…

Leer más

Panamá y EEUU abordaron acciones de seguridad y migración irregular

Panamá y EEUU abordaron acciones de seguridad y migración irregular

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, participó el lunes 17 de octubre, en una reunión bilateral de seguridad con la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, la general Laura Richardson, para examinar las iniciativas impulsadas por ambos países en esta materia. La sexta reunión del Diálogo de Seguridad de Alto Nivel (DSAN) entre Panamá y EE.UU. busca concretar las iniciativas desarrolladas por los dos países en temas de migración irregular, la importancia de una ley de extinción de dominio de bienes ilícitos, prevención del blanqueo de capitales, pesca ilegal,…

Leer más

Colombia y México dialogarán sobre «asuntos de carácter migratorio»

Colombia y México dialogarán sobre "asuntos de carácter migratorio"

Los Gobiernos de Colombia y México dialogarán el próximo 24 de octubre sobre «asuntos sensibles de carácter migratorio de interés», ante las denuncias hechas por colombianos que dicen haber sido inadmitidos y maltratados por las autoridades mexicanas, pese a cumplir con los requisitos que les piden. «A petición de Colombia y como resultado del diálogo bilateral de las últimas semanas, la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos aceptó la propuesta de celebrar una mesa de trabajo sobre asuntos sensibles de carácter migratorio de interés para las dos…

Leer más

El mundo desconoce su magnitud: La crisis migratoria de Venezuela empeorará

El mundo desconoce su magnitud: La crisis migratoria de Venezuela empeorará

La crisis migratoria de Venezuela, que ha llevado a casi siete millones de venezolanos a abandonar su país natal, va a ir a peor en los próximos meses y años, según augura el director global humanitario de la organización Plan Internacional, Unni Krishnan, que reclama más atención y recursos de la comunidad internacional ante esta emergencia. Después de visitar la frontera entre Ecuador y Perú y comprobar que el flujo de migrantes ha vuelto a ser constante tras la interrupción vivida por la pandem “No creo que el resto del…

Leer más

Tragedia en el Caribe: Mueren 17 haitianos en ruta a Las Bahamas

Tragedia en el Caribe: Mueren 17 haitianos en ruta a Las Bahamas

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, lamentó la muerte de 17 compatriotas; encontrados muertos cuando intentaban llegar ilegalmente a Las Bahamas. La embarcación en la que se trasladaban, se volteó cerca del archipiélago atlántico. Aunque fuentes oficiales de Las Bahamas informaron de 16 muertos; Henry cifró en 17 el número de víctima. Al mismo tiempo informó de «varios desaparecidos». A través de su cuenta de Twitter, el primer ministro señaló que «esta nueva tragedia entristece a toda la nación». Mientras se solidarizaba con los familiares de las víctimas, lanzó,…

Leer más

México ha interceptado más de 115 mil migrantes en casi cuatro meses de 2022

México ha interceptado más de 115 mil migrantes en casi cuatro meses de 2022

El Instituto Nacional de Migración de México ha informado este domingo que desde el 1 de enero y hasta el 13 de abril de 2022; interceptó a 115 mil 379 migrantes, de los cuales un 15% eran menores de edad, principalmente de naciones de Centroamérica. A través de un comunicado, Migración de México dijo que por países, Honduras sumó 21 mil 965 migrantes; Guatemala acumuló 21 mil 954 y Cuba apuntó 15 mil 907. Mientras tanto, Nicaragua acumuló 8 mil 270, El Salvador 6 mil 931 y 40 mil 352 de otras…

Leer más

Chile mantendrá despliegue militar en la frontera aunque terminó estado de excepción

Chile mantendrá despliegue militar en la frontera

El estado de excepción impuesto por el Gobierno de Chile en las provincias fronterizas del norte, concluyó este viernes 15 de abril. Pero no supuso el repliegue de los efectivos policiales y militares; ya que fue sustituido por el decreto 265, publicado durante la administración del presidente Sebastián Piñera. El mismo, permite el despliegue de tropas y otros efectivos para el control de los flujos de migración irregular. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, remarcó que el compromiso del Gobierno de Chile, es mantener una frontera segura; y para ello…

Leer más

Chile extiende militarización de frontera por alto flujo migratorio, especialmente venezolano

Chile extiende militarización de frontera por alto flujo migratorio, especialmente venezolano

El Congreso de Chile ha aprobado este miércoles una segunda prórroga del estado de excepción en la frontera norte del país. La medida busca contener la masiva llegada de inmigrantes irregulares desde Bolivia; en su mayoría venezolanos que ha generado una crisis humanitaria sin precedentes en la región. La iniciativa, es impulsada originalmente por el Gobierno de Sebastián Piñera; fue extendida con 142 votos a favor, tres en contra y una abstención en la Cámara Baja y con 39 votos a favor. Uno en contra y dos abstenciones en el…

Leer más