Preparan proyecto de reforma parcial de la Ley del IGFT

Preparan proyecto de reforma parcial de la Ley del IGFT

Los diputados y diputadas de Acción Democrática (AD) considerarán un proyecto de reforma parcial de la Ley del Impuesto a la Grandes Transacciones Financieras (IGTF). Así lo adelantó el legislador y primer vicepresidente de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación de la Asamblea Nacional, Luis Eduardo Martínez. Sobre este tema trascendental, el diputado Martínez reiteró que este instrumento jurídico en nada ayudó a la recuperación de la economía nacional, ni en la generación de confianza entre potenciales inversionistas nacionales y extranjeros, ni como generador de ingresos en cuantía importante para…

 719 TOTAL VISTAS

Leer más

Luis Eduardo Martínez: “Pluralismo democrático, por una Venezuela diferente”

Luis Eduardo Martínez: “Hasta el infinito y más allá”

Sobran los diagnósticos en Venezuela. Difícilmente alguna nueva investigación agregue elementos distintos al cuadro tan complicado de nuestro país. Cifras van, cifras vienen, casi siempre coincidentes pero pocas veces nos encontramos con aportes de valor para salir de la permacrisis que afrontamos. De los mejores consultores del país, José Antonio Gil Yépez -junto a Seguías, Shemel y Seijas- recibo recién salido del horno “Las Consecuencias y Perspectivas Electorales de la Política, de las Políticas Económicas y de la Economía Política” que vale oro porque más allá de plasmar el hoy…

 699 TOTAL VISTAS

Leer más

La banalización del mal; por Luis Eduardo Martínez

Luis Eduardo Martínez: “Hasta el infinito y más allá”

Asistí a acto solemne en Caracas por el “Día Internacional de conmemoración en memoria de las Víctimas del Holocausto”; declarado por Naciones Unidas recuerda la liberación de Auschwitz-Birkenau, por parte de las tropas soviéticas, y honra a seis millones que murieron en los campos de concentración nazi. No hay palabras para describir tanto mal. El que un pueblo supuestamente culto como el alemán haya sido protagonista de las más grande y sistemática masacre adelantada en la historia de la humanidad es casi inexplicable salvo por la exacerbación de los odios…

 555 TOTAL VISTAS

Leer más

Solo el pueblo salva al pueblo; por Luis Eduardo Martínez

Luis Eduardo Martínez: “Hasta el infinito y más allá”

Juan Carlos Alvarado, diputado a la Asamblea Nacional, cerró su intervención en el acto del 77 aniversario de COPEI en Caracas con una frase que, precisa, usó mucho Arístides Calvani: “Solo el pueblo salva al Pueblo”. La había oído en boca de Lina Ron, Hugo Chávez y del presidente Nicolas Maduro por lo que me sorprendió conocer que fue tan destacada figura de la democracia cristiana continental quién primero la citó en Venezuela. Investigando un poco encuentro que el autor original fue Vicente Lobardo Toledano, sindicalista, político y filósofo de…

 363 TOTAL VISTAS

Leer más

Proponen anclar Presupuesto de la Nación a una moneda dura para evitar su devaluación

Proponen anclar Presupuesto de la Nación a una moneda dura para evitar su devaluación

Durante el primer debate del Presupuesto Nacional para el año 2023, presentado este miércoles 14 de diciembre por la vicepresidente ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez; hubo reacciones. En representación de la bancada de la Alianza Democrática, en la Asamblea Nacional, el diputado y primer vicepresidente de la Comisión de Diálogo y Reconciliación Nacional, Luis Eduardo Martínez, salvó su voto en la sesión especial. Tras presentar una serie de observaciones, el parlamentario opositor solicitó se considere este para una segunda discusión. LEA TAMBIÉN: DELEGACIÓN DE LA PLATAFORMA UNITARIA SE REUNIÓ…

 1,083 TOTAL VISTAS

Leer más

“Presupuesto 2023 ha perdido el 40 % de su valor sin ser aprobado”

Luis Eduardo Martínez: "Es necesario acelerar y hacer más por la apertura económica"

El proyecto de presupuesto 2023, incluida la ley de endeudamiento, ha perdido el 40 % de su valor desde que fue presentado el pasado 14 de octubre sin que aún haya sido aprobado por la Asamblea Nacional advirtió el diputado opositor Luis Eduardo Martínez. “Para la fecha de su entrega a la comisión de economía y finanzas el proyecto de presupuesto sumada la ley de endeudamiento alcanzaba los 170.703 millones de bolívares equivalentes a 21.255 millones de dólares a la tasa de cambio de entonces. Hoy el mismo monto en…

 928 TOTAL VISTAS

Leer más

“Diálogo en México tendrá importancia si privilegia lo económico-social”

"Diálogo en México tendrá importancia si privilegia lo económico-social"

“La nueva ronda de conversaciones en México entre el oficialismo y un sector minoritario de la oposición tendrá sentido si se prioriza lo económico-social en lugar de lo político-electoral”, declaró este jueves el diputado Luis Eduardo Martínez, vicepresidente de la Comisión para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación de la Asamblea Nacional. Planteando que quienes propiciaron sanciones contra Venezuela hoy deben entender, de una vez por todas, que -con tales- millones de venezolanos y venezolanas se han visto afectados; el legislador los instó a que envíen un mensaje claro…

 1,961 TOTAL VISTAS

Leer más

Luis Eduardo Martínez: “Vuelvan a casa, este es su país”

Luis Eduardo Martínez: “Hasta el infinito y más allá”

Duele a la par que indigna la tragedia que cada día sufren más emigrantes venezolanos en distintos países del continente. Primero fue en los vecinos, Colombia y Brasil, para después extenderse hacia el sur. Ecuador, Perú, Argentina, Chile se convirtieron en destinos deseados por centenares de miles, que ilusionados esperaban encontrar lo que nuestro país no podía ofrecerle. También las islas cercanas, Trinidad, Curazao y Aruba. Maltratados en naciones a las que otrora Venezuela extendió su mano generosa, defraudados al no cumplirse sus expectativas, miles han vuelto al camino. Muchos…

 659 TOTAL VISTAS

Leer más

Luis Eduardo Martínez: “Los grandes retos de Acción Democrática”

Luis Eduardo Martínez: “Hasta el infinito y más allá”

Este 13 de septiembre conmemoraremos el 81 aniversario de Acción Democrática. Recordaremos ese día al multitudinario mitin que en el Nuevo Circo de Caracas marcó el inicio a la vida pública del partido político que en palabras de Rómulo Betancourt “nació para hacer historia”. Siendo exactos, la organización se constituyó el 11 de mayo de 1941, en la casa de habitación del maestro Rómulo Gallegos, oportunidad en la cual se eligió la primera Junta Directiva que, además de Gallegos, integraban Andrés Eloy Blanco, Luis Mosquera, Julio Ramos, Luis Lander, Ricardo…

 526 TOTAL VISTAS

Leer más