Maduro a Volker Türk: Venezuela respeta los derechos humanos

Maduro a Volker Türk: Venezuela respeta los derechos humanos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la visita de Volker Türk, alto comisionado para los Derechos Humanos (DDHH) de la ONU al país, dejó buenos resultados en el establecimiento de nuevos acuerdos. «Le insistí en la idea del respeto a los DDHH, Venezuela pasó de un Estado de una continua violación de los DDHH a uno que tiene respeto a los derechos del pueblo», aseguró. En la sesión de Apertura de las Actividades Judiciales del año 2023, Maduro destacó que Venezuela ha dado pasos importantes para renovar el…

Leer más

Más de 1.600 ataques a defensores de DDHH en 5 años en Venezuela

Vigilancia del Estado sobre funcionarios de la ONU complica la defensa de los DDHH

La ONG de Venezuela Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) computó 1.654 ataques contra activistas y organizaciones defensoras de derechos humanos en el país, entre 2017 y 2021, caracterizados por “la profundización de la política de criminalización”, según un balance difundido este viernes. La organización aseguró que “las agresiones, amenazas y obstaculizaciones en contra de las personas y organizaciones defensoras y de acción humanitaria aumentaron progresivamente, evidenciando un ambiente complejo y hostil para el ejercicio de acciones relacionadas a la defensa, exigencia y promoción de derechos y la…

Leer más

OVP: «Otra Navidad sin presos políticos: Los DDHH no son negociables»

OVP: "Otra Navidad sin presos políticos: Los DDHH no son negociables"

En torno a la reunión de delegados de Nicolás Maduro con representantes de la Plataforma Unitaria, resulta muy delicado que se hable de Derechos Humanos sin centrarse en las víctimas, e incluso hay que recordar y seguir el ejemplo de otros procesos de negociación, donde las víctimas tienen una representación directa, porque tienen una legitimación. En ese sentido, la sociedad tiene que estar vigilante porque los DDHH no son negociables, tienen principios. En un sentido más práctico, hay que definir cuáles son los temas que se pueden llevar a una…

Leer más

Venezuela perdió su silla en el Consejo de DDHH de la ONU

Venezuela perdió su silla en el Consejo de DDHH de la ONU

Venezuela perdió este martes su asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Tras fracasar en su intento de reelección frente a las candidaturas de Chile y de Costa Rica. La candidatura chilena obtuvo 144 votos, la costarricense 134 y la venezolana 88 en las elecciones celebradas en la Asamblea General de Naciones Unidas, que eligió en total a 14 nuevos miembros del órgano con sede en Ginebra para el periodo 2023-2025. LEA TAMBIÉN: SNTP RECHAZÓ QUE SE RESTRINJA ACCESO A LA PRENSA EN…

Leer más

Misión ONU: Si la Justicia venezolana no investiga el CPI podría asumir ese rol

Misión ONU: Si la Justicia venezolana no investiga el CPI podría asumir ese rol

La misión de la ONU para Venezuela, que este lunes presentó su informe sobre abusos en cárceles de la inteligencia venezolana, subrayó a EFE que si la Justicia de ese país no investiga a los dirigentes señalados por el documento, ese rol podría recaer en instrumentos como la Corte Penal Internacional (CPI). “Nuestra recomendación es que tanto el Ministerio Público venezolano como el Poder Judicial cumplan con sus obligaciones e investiguen a las personas que seleccionamos en este informe, y si ellos no lo hacen la Corte Penal Internacional puede…

Leer más

Amnistía Internacional exigió a Maduro que cese ataques contra defensores de DDHH

Amnistía Internacional llama a poner fin a proyecto de ley que regula las ONG

Amnistía Internacional (AI) exigió al Gobierno de Venezuela el cese de los «ataques» contra defensores de derechos humanos en el país, cuya labor, considera la organización, debe ser protegida. «Exigimos al Gobierno de Nicolás Maduro que cesen los ataques a personas defensoras de derechos humanos y sociedad civil en Venezuela. Quienes defienden y acompañan a las víctimas de violaciones de derechos humanos deben ser protegidos, no castigados», señaló AI en su cuenta de Twitter. Los ataques y amenazas contra activistas y defensores de derechos humanos, consideró la organización, son elementos…

Leer más

Bachelet aboga por la reanudación del diálogo en Venezuela

Bachelet se despide de la ONU pidiendo esfuerzos para evitar fractura global

La Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet; respaldó el diálogo entre el gobierno y la oposición en Venezuela y abogó por un pronto reinicio de las conversaciones. «Reitero mi apoyo al diálogo entre gobierno y oposición, con liderazgo venezolano, y aliento su pronta reanudación de manera inclusiva y genuina; debería darse prioridad a la participación de las mujeres y el diálogo debería basarse en los derechos humanos; y el Estado de Derecho para garantizar que se aborden las necesidades de todos,…

Leer más

Cofavic: Obligaciones de verdad, justicia y reparación no pueden minimizarse

Cofavic: Obligaciones de verdad, justicia y reparación

La ONG venezolana Cofavic consideró necesario este jueves 21 de abril, compartir su preocupación acerca de las graves e irreversibles consecuencias; que podría acarrear el impulso de una corriente de opinión pública que pretenda ofrecer salidas políticas y económicas; a cambio del silenciamiento de la voz de centenares de víctimas de violaciones de derechos humanos. Por tal razón, emitieron un comunicado en el cual desarrollaron su punto de vista. Basado en la experiencia de 33 años de acompañamiento a las víctimas de violaciones de DDHH en Venezuela. A continuación el comunicado…

Leer más

Rusia expulsada del Consejo de DDHH de la ONU: Venezuela no asistió a la votación

Rusia expulsada del Consejo de DDHH de la ONU: Venezuela no asistió

Los países que integran la Organización de Naciones Unidas (ONU) decidieron suspender la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos; en respuesta a los presuntos abusos que está cometiendo en Ucrania. La medida aprobada durante la Asamblea General de la ONU con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones. El argumento de Estados Unidos y sus aliados respecto a Rusia, es que no puede seguir participando en ese Consejo; ya que está «subvirtiendo todos los principios básicos» de la ONU con su invasión de Ucrania.…

Leer más