Foto: Cortesía.
El fármaco Areplivir fue aprobado y registrado recientemente por Rusia, para tratar directamente el COVID-19. Por lo que empezará a suministrarse en hospitales a finales de 2021.
Dicha información ha sido confirmada por el registro estatal de medicamentos. La denominación común internacional del Areplivir es Favipiravir. Este es su primer medicamento inyectable y de efecto directo para tratar los síntomas del COVID-19, reseñó el portal ruso Sputniknews.
«El primer fármaco nacional intravenoso antiviral de efecto directo, Areplivir (Favipiravir), recibió el certificado de registro y antes de finales de este año llegará a los hospitales de todas las regiones», indicó el servicio de prensa de Promomed.
El pasado junio de 2020 ya se había aprobado el medicamento en forma de pastillas. Areplivir fue desarrollado por la farmacéutica Biohimik.
Según un comunicado reseñado por Sputniknews, el grupo Promomed, al que pertenece Biohimik, indicó que la inyección tiene un efecto más prolongado en las células.
«La forma inyectable del fármaco se caracteriza por una biodisponibilidad del cien por cien y una penetración y distribución más intensa en las células, una retención más prolongada de la concentración terapéutica en los tejidos, así como un perfil de seguridad mejorado», reseñó el texto.
El portal RT indicó por su parte, que en junio de 2020, el fármaco Areplivir, elaborado en forma de pastillas, recibió la aprobación del Ministerio de Salud de Rusia. Posteriormente fue incluido en la lista de medicamentos para el tratamiento anticovid.
Según explicó Dmitri Zemskov, director ejecutivo de la compañía Biohimik, propiedad de Promomed, el medicamento logra reducir significativamente el tiempo de infección en el organismo, hasta unos cuatro días.
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…