La defensora de Derechos Humanos, Rocío San Miguel fue detenida y habría sido trasladada por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM).
Esta información fue confirmada por la organización Provea a través de sus redes sociales, en horas de la noche del sábado 10 de febrero.
Es preciso destacar que desde horas de la tarde del sábado comenzaron a circular rumores de que la abogado Rocío San Miguel fue detenida cuando se disponía a salir del país, desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en La Guaira.
Finalmente a la media noche se confirmó como una detención de la también presidenta de la ONG Control Ciudadano. De acuerdo a los detalles, San Miguel habría sido trasladada a la DGCIM, luego de ser aprehendida cuando intentaba un viaje familiar fuera de Venezuela.
LEA TAMBIÉN: EL METRO ACTIVÓ RUTA PLAYERA 2024 EN CARNAVAL
«Confirmada la detención de la activista y defensora de #DDHH Rocío San Miguel. Consecuentes con nuestro mandato exigimos su inmediata libertad y denunciamos que este nuevo abuso forma parte de la penosa práctica de persecución contra quienes defienden y ejercen derechos», informó la ONG Provea.
Se presume que Rocío San Miguel fue detenida por supuestamente estar relacionada con las investigaciones que está llevando a cabo el Gobierno de Nicolás Maduro en relación con los casos de conspiración.
Rocio San Miguel ha sido víctima de acoso, persecución y discriminación por parte del Estado venezolano. Su detención constituye un hecho MUY GRAVE que pone en evidencia el progresivo cierre del espacio cívico y el empeño de quienes gobiernan por reprimir a las voces críticas pic.twitter.com/bsp42P7exm
— PROVEA (@_Provea) February 11, 2024
Confirmada la detención de la activista y defensora de #DDHH Rocío San Miguel. Consecuentes con nuestro mandato exigimos su inmediata libertad y denunciamos que este nuevo abuso forma parte de la penosa práctica de persecución contra quienes defienden y ejercen derechos
— PROVEA (@_Provea) February 11, 2024
Cabe recordar que el pasado 15 de enero, en la presentación de memoria y cuenta de Maduro, en la Asamblea Nacional (AN), hizo la denuncia.
Tras estas denuncias, hasta el 24 de enero, se contabilizaban 36 personas detenidas y 22 solicitadas por el Ministerio Público. De acuerdo a lo informado por el fiscal general, Tarek William Saab.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ