Primarias: Confirmados 3.008 centros de votación

Primarias: Confirmados 3.008 centros de votación

La oposición habilitará 3.008 centros de votación –98 menos que los que, inicialmente, se calcularon– y 5.133 mesas para las elecciones primarias del 22 de octubre. En esta fecha se definirá al candidato del antichavismo que enfrentará al oficialismo en las presidenciales de 2024, anunció este lunes la Comisión Nacional de Primarias (CNP).

“Tendremos presencia en el 98,8 % de los municipios, es decir, en 331 de los 335 y en 1.102 parroquias de las 1.141 en las cuales está dividido el país. Eso da un 96,5 %”, dijo en rueda de prensa uno de los miembros de la comisión que organiza el proceso, Roberto Abdul.

Abdul destacó que llegar a este “número definitivo” de centros de votación fue un “complejo trabajo” de negociación entre las organizaciones políticas que apoyan las internas.

LEA TAMBIÉN: SAAB PIDE A ESPAÑA CAPTURA Y EXTRADICIÓN DE ANTONIO LEDEZMA +VIDEO

“Llegar a un acuerdo definitivo sobre el número de centros de votación y mesas de negociación ha sido un proceso bastante complejo (…) donde participaron, no solamente nuestras juntas regionales, sino también las direcciones municipales, estatales y nacionales de nuestras organizaciones políticas”, aseveró.

Además, detalló que “20.338.166 personas podrán votar en esas 5.133 mesas”. Lo que representa “la totalidad del padrón electoral” considerado para la elección interna.

Agregó que los votantes de las parroquias en las que no se instalen centros de votación podrán participar en lugares dispuestos en localidades vecinas.

ORGANIZACIÓN FUERA DE VENEZUELA

La CNP informó que se desplegarán 87 centros de votación en 80 ciudades de 30 países del mundo, en los que se crearon 85 comités locales para trabajar en la organización de las Primarias fuera de Venezuela.

“Van a ser más de 6.000 personas por todo el mundo en distintas actividades, como coordinadores de centros, como monitores, como miembros de mesa, como comités de logística, de movilización, de seguridad, de comunicaciones”, indicó el coordinador de la Comisión de Apoyo del Voto en el Exterior, Ismael Pérez Vigil.

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ

Entradas relacionadas

Deja tu comentario