TENDENCIAS

Payasos Humanitarios Caracas busca nuevos voluntarios +DETALLES

El próximo 19 de mayo, la organización María Chompré, quien representa a Payasos Humanitarios Caracas, ofrecerá la charla para nuevos voluntarios que deseen sumarse a la labor, enfocada en formarse para convertirse en una herramienta que contribuya a generar bienestar a través de técnicas de acompañamiento y juego.

La comunidad de clowns está conformada por un grupo de voluntarios que, a través de un cronograma de actividades, se encargan de visitar casas hogares, hospitales y comunidades de bajos recursos e incluso ambientes corporativos con el fin de desdramatizar espacios y reconectar a los presentes con la alegría, la empatía, la solidaridad.

Tras una formación donde reciben herramientas para el manejo de visitas en centros de salud y el abordaje de personas de todas las edades, los payasos semanalmente lucen sus vestuarios coloridos con el propósito de contagiar risas en cada lugar, su compromiso es aliviar las tristezas en los espacios vulnerables y ser una esperanza para niños, jóvenes y adultos mayores que pasan por un momento difícil.

LEA TAMBIÉN: MURIÓ BERNARD HILL, EL RECORDADO CAPITÁN DEL TITANIC +VIDEO

Para lograr el objetivo hay dos premisas fundamentales, tener vocación de servicio y cumplir con la formación, Un voluntario es una expresión de amor y entrega, pero también de disciplina, responsabilidad y mucha consciencia del compromiso asumido, la organización extiende una invitación a quienes deseen sumarse, que tengan el deseo se hacer algo para impactar de manera positiva a nuestro entorno inmediato.

“Jugar es cosa seria, nuestro enfoque es humanitario, por nos preparamos para esto. Nuestro abordaje es muy distinto a quienes son payasos recreativos o de fiesta. En nuestro caso, desde la vocación de servicio, visitamos centros de salud, de cuidado de adultos mayores, espacios comunitarios o corporativos. Cada experiencia es única, cuando se trata de un niño, sea la condición de salud que tenga, siempre querrá jugar. Igual nos ocurre con los adultos, en medio de la dinámica de vida, olvidamos el poder de la sonrisa, de la actitud frente a la adversidad. Muchas veces solo necesitamos que nos acompañen, un abrazo sostenido en silencio, que por minutos nos hagan pensar en otra cosa. Nuestra esencia es esa, conectar con lo humano”, compartió José Gómez Chompré, director de la organización María Chompré y  coordinador general de Payasos Humanitarios Caracas.

Quienes estén interesados en sumarse a la labor, deben inscribirse en el link de la biografía de la cuenta de Instagram @payasoshumanitarios_ccs https://linktr.ee/payasoshumanitariosccs Luego de cumplir con la primera charla se realizará una selección de voluntarios para la formación que se llevará a cabo el próximo mes de junio.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

Oscar Guillen

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025