El Gobierno de Panamá cerró al menos tres de los pasos no autorizados del Darién, que eran utilizados por cientos de migrantes para cruzarlo. Los cuales marca la frontera con Colombia, con una «barrera perimetral».
[ESTAMOS EN WHATSAPP: EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
El objetivo de «canalizar» su flujo para ejercer un mayor control sobre esta ruta irregular que utilizan cientos de personas a diario en su camino hacia Norteamérica, informaron este miércoles las autoridades panameñas.
El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) señaló en un comunicado que «se tomaron medidas para el control de la migración irregular masiva que enfrenta el Estado panameño».
El ministro @frankabregom habló sobre algunas medidas que se han tomado para enfrentar la crisis migratoria. Ábrego confirmó la instalación de bloqueos en la mayoría de la ruta, para, entonces, establecer un cordón humanitario. pic.twitter.com/duR36Grvw7
— Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) July 3, 2024
LEA TAMBIÉN: EN ARGENTINA HABILITARÁN CINCO MESAS DE VOTACIÓN EL 28 DE JULIO
El fin es «canalizar la migración irregular» hasta Bajo Chiquito, el primer poblado al que llegan los migrantes tras atravesar durante días la selva del Darién a pie.
De acuerdo a lo que detalló, esas medidas se basan en bloquear «tres pasos no autorizados que utilizan los migrantes irregulares, que se identifican como los pasos por la costa pacífica y costa caribe (…). Así como los pasos terrestres que dan acceso al sector del Hito de Chucurti, este último fue bloqueado con barreras perimetrales que impiden el paso de los migrantes».
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ