El director de Foro Penal, Alfredo Romero, indicó durante una rueda de prensa lo importante que sería que se incluyera el cese de la persecución dentro de las conversaciones que mantiene el chavismo y la oposición en México.
Romero explicó que hay más de 9.000 personas con procesos judiciales abiertos por haber criticado o protestado en los últimos años contra el gobierno de Nicolás Maduro.
#1Dic #Venezuela @milmanrique: Desde @ForoPenal exigen que el diálogo de México no comprometa investigación de la Corte Penal Internacional, crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, dijo @alfredoromero pic.twitter.com/qM8phGOb4A
— Reporte Ya (@ReporteYa) December 1, 2022
“No solo es la prisión política el problema, es la persecución política”, dijo el director de Foro Penal
Además, precisó que de esas personas muchas se han ido del país, mientras que otras sufren “restricciones”, como el tener que presentarse periódicamente ante un tribunal.
LEE TAMBIÉN: MADURO VIAJARÁ A SUDÁFRICA A TRATAR TEMAS IMPORTANTES SOBRE VENEZUELA
Romero sugirió a los negociadores del diálogo verificar y validar, con el apoyo de organizaciones de derechos humanos, cualquier información relacionada con una eventual liberación de presos políticos, un asunto que las partes prevén abordar en próximas conversaciones, en 2023.
“La materia de derechos humanos no puede negociarse de una manera política, sino debe partir del ser humano que está enfermo, preso, víctima de tortura”, dijo.
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS
1,861 TOTAL VISTAS