Enfermeros en Carabobo exigen ajuste salarial: «Es injusto pasar coleto para sobrevivir»

Este jueves 20 de abril se realizó en el Colegio de Médicos de Carabobo un encuentro de trabajadores, gremios y sindicatos de la región central del país, con el objetivo de sumar esfuerzos en la lucha por un aumento salarial digno.

En la asamblea participaron trabajadores de la administración pública y sindicatos de Carabobo, Aragua y Cojedes.

El presidente del Colegio de Enfermería en Carabobo, Julio García, manifestó que el personal que labora en los centros de salud públicos sobreviven con salarios entre 250 bolívares y 300 bolívares, monto insuficiente para cubrir los gastos básicos.

«Hay una bonificación que no incide en las prestaciones sociales, cálculos laborales y bonificaciones de fin de año y por eso, nosotros tenemos que rechazar ese instrumento que son los bonos y exigir que se convierta en parte del salario», dijo.

LEA TAMBIÉN: FALTA DE COMBUSTIBLE PONE EN RIESGO COSECHA DE CAÑA DE AZÚCAR EN CARABOBO

A esto se le suma, el déficit de medicamentos e insumos en los hospitales. Señaló que cuando un profesional de la enfermería se enferma, también debe comprar la lista de insumos para poder ser atendido.

«Si un enfermero necesita una tomografía, una resonancia o un acto quirúrgico, tiene que pasar la misma calamidad por la que pasa un usuario en este país: o aparecen los 500 o 700 dólares o no puedes resolver tu problema en el Hospital», aseguró.

Julio García, presidente del Colegio de Enfermería en Carabobo

«Trabajamos por vocación»

Jenni Hurtado es enfermera y se mantiene en su puesto de trabajo solo por vocación. Dijo que para poder sobrevivir y conseguir ingresos extras ha tenido que vender tortas y dedicarse a limpiar casas.

«Es injusto que la profesión de nosotros no se valora aquí en Venezuela y uno como profesional tenga que doblegarse a pasar coleto para poder sobrevivir. Mi quincena es de 146 bolívares. Con lágrimas en los ojos, tenemos que salir de pie, ponernos fuerte y pintar una sonrisa donde hay una tristeza por dentro para ver cómo resolver. Es injusto, es un dolor, trabajamos solo por vocación», expresó con la voz quebrada.

Jenni Hurtado, enfermera

El representante del gremio de enfermería exhortó al Gobierno nacional a otorgar un ajuste salarial que les permita cubrir la Canasta Alimentaria Familiar que ronda los 480 dólares.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN WHATSAPP

Entradas relacionadas

Deja tu comentario