Este jueves 25 de mayo más de 170 empresarios se dieron cita en la inauguración de la Expo Fedecámaras Carabobo 2023, que se desarrollará hasta el sábado 27 de mayo en el Hotel Hesperia WTC Valencia.
El presidente de Fedecámaras Carabobo, Rafael Trejo, informó que cuentan con 170 stands de empresarios y emprendedores que estarán exponiendo sus productos y servicios durante los tres días de la Expo.
«Venezuela es el país que más potencial tiene para explotar, la economía de nosotros la estamos recuperando, dejamos de ser un país dependiente de petróleo y queremos sembrar, el empresario, la producción, manufactura, todo lo que podamos hacer por beneficio del país», expresó.
Destacó que 28 empresarios colombianos están presentes con la intención de concretar negociaciones que permitan impulsar la economía, en igualdad de condiciones, en ambas naciones. Este viernes se está realizando la rueda de negocio con participación de Venezuela, España y Colombia.
Trejo señaló que en las ruedas de negocios que se llevarán a cabo en la Expo Fedecámaras Carabobo esperan superar las 1200 operaciones registradas el año pasado.
Retos del empresariado
El presidente de Fedecámaras Carabobo puntualizó que las principales dificultades del empresariado venezolano son las recurrentes fallas en los servicios públicos, escasez de combustible y la voracidad fiscal. Afirmó que se mantienen en reuniones con autoridades gubernamentales a escala nacional para buscar una solución a la problemática.
Indicó que este año la economía no ha tenido el crecimiento que esperaban, pero estiman que en lo que resta de año se pueda recuperar y el crecimiento sea de alrededor de 5%.
«La Expo del año pasado abrió las puertas para que se despertaran los empresarios. El año pasado la economía venezolana creció 8%, las expectativas de todos los economistas para Latinoamérica decían que Venezuela iba a ser el país que más iba a crecer. Lamentablemente, hubo un frenazo a finales de año y este año no estamos como esperábamos, pero aún así, con todas las dificultades que tenemos, creemos que vamos a crecer un 5% a nivel nacional», subrayó.
LEA TAMBIÉN: ENFERMEROS DE CARABOBO DENUNCIARON IRREGULARIDADES EN JUBILACIONES
Por su parte, el primer vicepresidente de Fedecámaras Nacional, Adán Celis, reconoció el esfuerzo de los empresarios al apostar por el país y seguir generando empleos. Consideró que se debe buscar una solución mixta entre el empresariado y el Estado para resolver los problemas que afectan a los ciudadanos y al sector industrial.
«El país tiene que ir a un modelo productivo, industrializado y de inclusión, tenemos que todos que remar en la misma dirección, sino daremos vueltas. Nos tenemos que desprender de intereses personales y ponernos a pensar en el país, un modelo nuevo que no dependa del Estado, sino de la gente», comentó.
Gustavo Gutiérrez, secretario de Economía Productiva y Turismo en Carabobo, expresó que actividades como la Expo Fedecámaras Carabobo permiten reunir a actores con diferentes tendencias políticas, pero que, aseguró, tienen en común el propósito de hacer crecer la economía. «Este es el indicador de esa Venezuela que viene, que se va a recuperar a pesar de las adversidades», dijo.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN WHATSAPP