MUNDO

Eclipse total de Sol 2024: todo lo que debes saber

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó que el 8 de abril de 2024 ocurrirá un eclipse total de Sol.

Y según la web de la NASA, este fenómeno astronómico comenzará sobre el sur del océano Pacífico. Pero será visto primero en la costa de México. La franja del eclipse continuará hacia el norte del continente americano y se observará desde varias ciudades de Estados Unidos y Canadá.

LEA TAMBIÉN: ARGENTINA DENUNCIA CORTE ELÉCTRICO EN SU EMBAJADA DE CARACAS

Además, la NASA explicó que los horarios fijados en su página web corresponden a la Mountain Standard Time (MST) que, según el conversor, son tres horas menos que en Venezuela.

ECLIPSE SOLR EN VENEZUELA

El equipo del Museo de Ciencias del Espacio adscrito al Ministerio de Ciencia y Tecnología del país explicó que en ciertas áreas del Occidente podrá apreciarse un eclipse parcial del Sol.

El eclipse parcial del Sol será visible solo en el estado Zulia y parte de la Península de Paraguaná, en el estado Falcón.

De acuerdo con la información del Ministerio de Ciencia y Tecnología, los habitantes de estas áreas podrán observar que la Luna cubre entre un 1 % y 5 % de la luz solar.

CIUDADES DESDE LAS QUE SE VERÁ

Las ciudades que tendrá vista hacia el eclipse total de Sol desde México son: Mazatlán, en Sinaloa; Durango, en Durango; y Torreón y Monclova, ambos en Coahuila.

“Dentro de la trayectoria total, las horas mencionadas también podrán ver un eclipse parcial antes y después de que suceda el eclipse total de Sol”, se lee en la página web.

En EEUU, las ciudades en las que será visible son Dallas, Texas; Idabel, Oklahoma; Little Rock, Arkansas; Poplar Bluff, Missouri; Paducah, Kentucky y Carbondale. Además de Illinois, Evansville, Indiana, Cleveland, Ohio, Erie, Pennsylvania, Buffalo, Nueva York,Burlington, Vermont; Lancaster, New Hampshire; y Caribou, Maine.

Mientras que en Canadá comenzará al sur de Ontario y continuará en Quebec; Nuevo Brunswick; la isla del Príncipe Eduardo; Cabo Bretón y culminará en la costa atlántica en Terranova.

RECOMENDACIONES

  • No mirar directamente al Sol sin protección adecuada.
  • No utilizar artículos inadecuados para ver el eclipse.
  • Evitar lentes o visores de mano con cámaras, binoculares o telescopios, a menos que cuente con un filtro solar.
  • No usar lentes rotos.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025