El precio del dólar regido por el Banco Central de Venezuela (BCV), mantiene este inicio de semana, su tendencia al alza que ha registrado en los últimos meses, al superar la barrera de los 23 bolívares.
De acuerdo a lo informado por ente emisor, la cotización de la moneda norteamericana, usada en la mayoría de las transacciones comerciales en el país, cerró la jornada en 23,14 bolívares, lo que supone un incremento de 3,44% respecto al pasado martes, cuando superó los 22 bolívares, al alcanzar los 22,37.
El precio de la divisa en el mercado oficial ha registrado en lo que va de 2023, un incremento de 31,85%, pese a los esfuerzos que, según el Ejecutivo, han hecho las autoridades para frenar esta situación, que afecta, sobre todo, a los trabajadores que devengan salarios en bolívares, la moneda local.
LEA TAMBIÉN: INICIÓ EL PAGO DE PREMIOS DE LA SEMANA DEL SISTEMA PATRIA
Ante este aumento, el bolívar ha perdido 24,15% de su valor frente al dólar, divisa que los venezolanos han adoptado en los últimos años debido a la acelerada devaluación de la moneda.
El incremento en el precio del dólar supone una reducción en el poder de compra de los venezolanos, especialmente del grueso de empleados públicos y de unos cuatro millones de pensionistas que reciben un ingreso mensual -fijado por el gobierno- de 5,6 dólares, cuando un kilo de carne de res cuesta entre 8 y 10 dólares.
El bolívar cerró el año pasado con una devaluación de 73% frente al dólar respecto al 30 de diciembre de 2021, después de que la cotización de la divisa se incrementara 280% en ese lapso en el mercado oficial.
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS
376,894 TOTAL VISTAS