Comerciantes registran caída de ventas en el Parque Nacional Morrocoy

Comerciantes que hacen vida en el Parque Nacional Morrocoy señalaron que, pese al asueto de Semana Santa, no han registrado gran número de ventas.

Oswaldo Alexis Medina, vendedor de sombreros, indicó que el jueves y viernes santo no hubo la afluencia de personas a la que están acostumbrados, por lo que las ventas estuvieron bajas. Afirmó que este sábado han registrado mayor movimiento.

Oswaldo Alexis Medina, vendedor

Por su parte, Juan Zambrano, vendedor de comida de mar desde hace más de 50 años en la zona, manifestó que durante esta temporada los comerciantes han sufrido una caída en las ventas.

«No hay ventas, la gente entra a distraerse un rato, cambiar la mentalidad de las ciudades, pero no hay venta en ningún rubro, ni del ostrero, kiwero, vuelve a la vida. Los restaurantes están bastante decaídos», aseguró.

Juan Zambrano, vendedor

Zambrano vende la docena de ostras en tres dólares; las kiwas y los populares «Vuelve a la vida», entre cinco dólares y siete dólares dependiendo el tamaño.

LEA TAMBIÉN: PUERTO CABELLO DESTINO TURÍSTICO POR EXCELENCIA EN SEMANA SANTA 2023

Los temporadistas encuestados afirmaron que prefieren llevar la comida preparada de sus casas para así minimizar los gastos en la playa.

Andreina Martínez viajó, con su grupo familiar, desde Caracas a Falcón para disfrutar del asueto y salir de la rutina. «Traemos la comida y todo eso para ahorrar los gastos», dijo.

José Miguel Díaz Lugo, un joven valenciano, se trasladó hasta el Parque Nacional Morrocoy este sábado, luego de acudir al concierto de Anuel el viernes en el «DracuFest» de Puerto Cabello. «Nos trajimos algunas cosas y otras las vamos a comprar aquí en la playa. Nos vamos a quedar en una posada para cinco personas que cobra 60 dólares por noche», expresó.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Entradas relacionadas

Deja tu comentario