Casi 80% de los venezolanos sufre por escasez de agua

Mayoría de venezolanos padecen hasta cuatro días a la semana sin agua corriente

Cerca del 80% de los venezolanos acumula, al menos, 4 días sin agua corriente en sus casas cada semana, una problemática que afecta de peor manera a un 19% de la población, que recibe el suministro cada 15 días, según un informe de la ONG Cedice Libertad difundido este martes.

La organización no gubernamental, que recabó los datos en febrero pasado, a través de encuestas y reseñas de medios de comunicación, aseguró que el suministro de agua es el servicio público que más fallas presenta en Venezuela.

LEA TAMBIÉN: MINISTERIO DE EDUCACIÓN RECIBIÓ A DOCENTES PARA SOLUCIONAR LOS BAJOS SALARIOS

“Más de un tercio de la población paga un servicio de cisterna para el uso doméstico. Y en el interior del país, algunos sectores de pocos habitantes usan entre 1 y 3 cisternas semanales”, subrayó el escrito.

El economista Raúl Córdoba, que coordinó la investigación, explicó a EFE que una vez que los venezolanos reciben agua en sus hogares el suministro se mantiene, cuando menos, durante dos horas, o hasta por tres días continuos como máximo.

Remarcó que algunas personas reciben el servicio durante la madrugada, lo que dificultad aún más su aprovechamiento.

Servicio del agua entre racionamiento e incumplimientos

Según los datos de Cedice Libertad, el 76% de las personas denunciaron en febrero el incumplimiento de los esquemas de racionamiento del suministro en sus comunidades, lo que obligó a algunos a comprar agua, en un país que tiene a millones de personas con ingresos mensuales por debajo de los 30 dólares.

“El 68% de los encuestados considera que el servicio sería más eficiente si se cobrara una tarifa más alta que acompañe la operatividad del servicio”, añadió el informe al respecto.

Asimismo, el 64% de los venezolanos consultados por la ONG aseguró que el servicio eléctrico es muy deficiente y presenta constantes cortes y fallas, mientras que para el 80% de los encuestados la gestión vial en las principales ciudades del país es un caos.

En agosto pasado, el Gobierno, que culpa del mal funcionamiento de los servicios básicos a las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países a Venezuela, pidió a los ciudadanos denunciar todas las fallas, un problema que esperaban resolver por completo a finales de 2022. Sin embargo, miles de ciudadanos han protestado en lo que va de año por la persistencia de estos problemas.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Entradas relacionadas

Deja tu comentario