El líder opositor, Henrique Capriles, expresó su inconformidad, al calificar que «para Maduro la palabra “salario” desapareció», luego del anuncio presidencial «del incremento del salario mínimo integral a US$ 130 mensuales indexado».
A través de su cuenta X, Capriles indicó, «Habla de “ingresos”, no precisa sobre la pensión ni las jubilaciones. Todo enredado con toda la intención de intentar disfrazar su gigantesco fracaso en su política laboral».
LEA TAMBIÉN: MADURO: INGRESO MÍNIMO INTEGRAL SERÁ DE $130 (INDEXADOS)
Además, el exgobernador comentó que Maduro ha pasado «11 años en la silla presidencial sin logros para los trabajadores, pensionados y jubilados. Nada en materia de creación de empleo estable y bien remunerado».
A juicio de Capriles, «Otro 1 de mayo, sin nada que mostrar y ya sin nada que ofrecer. Hoy ratificó él mismo la necesidad de un cambio en el país. Este es el Gobierno más anti trabajadores de la historia. El 28 de julio seamos millones de venezolanos votando por el cambio; ¡Edmundo para todo el mundo!».
Para Maduro la palabra “salario” desapareció. Habla de “ingresos”. No precisa sobre la pensión ni las jubilaciones. Todo enredado con toda la intención de intentar disfrazar su gigantesco fracaso en su política laboral. 11 años en la silla presidencial sin logros para los…
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) May 1, 2024
INGRESO MÍNIMO INTEGRAL
La tarde de este miércoles 1 de mayo, 2024, Nicolás Maduro, anunció: «Hoy he decidido subir el ingreso mínimo integral de los trabajadores a 130 dólares el mínimo, y que impacte crecientemente en la capacidad de los trabajadores, indexado».
«Quiere decir que este año, de enero a mayo, hemos impactado el 86% el ingreso mínimo integral de los trabajadores», puntualizó.
Además indicó Maduro: “Paso a paso, vamos lejos y a recuperar los ingresos de los trabajadores, el ingreso del país (…) haciendo mucho con poco”, dijo.
Es preciso destacar que el salario mínimo que permanece en 130 bolívares desde hace 776 días. Mientras que los sindicatos exigen un aumento del salario mínimo del 5.614%, hasta los 200 dólares al mes.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ