FOTO: Prensa Armada de Colombia
En aguas cercanas a San Andrés, unidades de la Armada de Colombia «salvaguardó» la vida de 33 venezolanos, entre ellos cuatro menores de edad.
A través de su página web, señalaron que los venezolanos «realizaban migración irregularmente» desde el Archipiélago con destino a Centroamérica.
Además, indicaron que se trasladaban en dos embarcaciones que «violaban las condiciones mínimas de seguridad y la normatividad marítima vigente».
Las motonaves sospechosas de nombre “Lola II” y “Mrs. Dilan” fueron detectadas por el radar de la Estación de Control Tráfico Marítimo, en el momento en que se desplazaban en cercanías a las costas de la capital del departamento Archipiélago.
Tras ubicar plenamente los contactos sospechosos, fueron destacadas en el área Unidades de Reacción Rápida – URR de la Estación de Guardacostas de San Andrés, que realizaron la interdicción de las motonaves, evidenciando que estas no contaban con permisos de zarpe y transportaban personal extranjero de manera irregular.
Ante este hecho, las embarcaciones fueron conducidas hasta el muelle de la Estación de Guardacostas de San Andrés, donde se realizó una verificación exhaustiva; allí se encontró a bordo de la motonave “Lola II” un GPS, un celular y 4.900 dólares en efectivo.
El dinero sería parte del pago realizado a los tripulantes de la embarcación, quienes realizaban este tipo de transporte que se «constituye en un delito de tráfico de personas», indicó la Armada.
La embarcación “Lola II”, el dinero y material incautado, fue puesto a disposición de funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación – CTI de la Fiscalía General de la Nación junto con el capitán de la motonave; entre tanto, “Mrs. Dilan y su capitán fueron puestos a disposición de la Policía Judicial – Sijín.
Asimismo, los 29 adultos rescatados fueron puestos a disposición de Migración Colombia, mientras que los cuatro menores de edad entregados a la Policía de Infancia y Adolescencia con el fin de restablecer sus derechos.
La Armada de Colombia informó que, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, mantendrá las operaciones sostenidas con sus diferentes medios navales disponibles.
Dicen que continuarán apoyando a las autoridades migratorias a contrarrestar el flagelo de la migración irregular en los espacios marítimos, aéreos y terrestres bajo su responsabilidad.
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…