Con votos 72 fue aprobado en primera discusión el Proyecto de reforma de la Ley del estatuto que rige la transición a la democracia para restablecer la vigencia de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, presentado por Acción Democrática (AD), Primero Justicia (PJ), Un Nuevo Tiempo (UNT) y el Movimiento Por Venezuela (MPV); que propone liquidar el Gobierno Interino y ratifica continuidad de la Asamblea Nacional (AN) de 2015.
En cambio, la propuesta presentada por Juan Guaidó y Voluntad Popular (VP) respaldada por la Causa R obtuvo 24 votos. Mientras que 9 diputados pertenecientes a las organizaciones Encuentro Ciudadano y Proyecto Venezuela, se abstuvieron.
La discusión y votación en forma nominal se dio en la sesión extraordinaria realizada este jueves, vía telemática, los diputados que conforman varias fracciones parlamentarias de la AN, presentaron para primera discusión, dos Proyectos de reforma de la Ley del estatuto que rige la transición a la democracia para restablecer la vigencia de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela y una solicitud para declarar sesión permanente presentada por Encuentro Ciudadano y Proyecto Venezuela.
PRIMERA PROPUESTA POR AD, PJ, UNT y MPV
La diputada Nora Bracho, jefa parlamentaria de UNT, presentó la primera propuesta de Proyecto de Reforma que está AD, PJ, MPV que plantea la continuidad de la AN Legítima, la Junta AD Hoc del BCV y la de Petróleos de Venezuela. A su juicio, la modificación presentada “representa un avance”.
Por su parte, el diputado por PJ, Alfonzo Marquina reconoció que “hoy los activos están en riesgo, no por culpa de Guaidó, del Gobierno Interino o de la propuesta que nosotros estamos poniendo en la mesa, es porque Maduro y Chávez hipotecaron el país”.
LEA TAMBIÉN: OPOSICIÓN VENEZOLANA PIDE FIN DEL GOBIERNO INTERINO DE GUAIDÓ
Al tiempo, el diputado por MPV Simón Calzadilla, expresó su apoyo a la propuesta de Bracho y afirmó estar convencido que en enero vamos a seguir protegiendo los activos en el extranjero. Apostó a que “los partidos políticos estén alineados para lograr esa unidad que se requiere”.
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado por PJ, Juan Pablo Guanipa, en su intervención defendió su posición que ha estado centrada en la lucha que libramos por el rescate de Venezuela, todo debe abonar por una Venezuela libre”. En ese sentido, indicó que” todo lo que hagamos debe debilitar a Maduro”.
SEGUNDA PROPUESTA POR GUAIDÓ Y VP
El diputado Sergio Vergara por el partido Voluntad Popular (VP), presentó la segunda Propuesta de Reforma del Estatuto de la Transición, anteriormente presentada públicamente por el presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, en la que se da continuidad a la presidencia encargada y al Parlamento, por 12 meses más.
Señaló que la propuesta presentada por las fracciones de AD, PJ, UNT, y MPV, viola la separación de los poderes públicos y advirtió que desaparecer la figura del presidente encargado, abre el camino para reconocer a Nicolás Maduro. Además, señaló que suprime todo el andamiaje legal
“Disolver el gobierno interino de Venezuela significaría fortalecer al régimen de Nicolás Maduro, que tendrá acceso a recursos y activos que utilizará contra el pueblo, ganará espacios internacionales que había perdido y además se le abrirán las puertas de un proceso de normalización y legitimación dictatorial”, alertó Vergara.
El diputado por Causa R, José Prat, ratifica que el partido político que milita y representa ante la AN, respaldan la continuidad del gobierno interino; del Parlamento elegido 2015; los acuerdos hechos con la comunidad internacional y el reconocimiento que le ha dado el mundo democrático a la presidencia encargada, sus instancias y funciones. Alertó al país que la propuesta de las fracciones AD, PJ, UNT y MVP, contiene riesgos vinculantes en materia de activos de la República que pueden perderse bajo una movida política. Ante esto, insistió que salvan su responsabilidad.
Por su parte, el diputado Ismael García destacó que el Gobierno Interino, “ha servido para no reconocer a Maduro”.
SOLICITUD DE EC, PV y NUVIPA
El diputado Héctor Cordero, en nombre de Encuentro Ciudadano (EC), Proyecto Venezuela (PV), y NUVIPA, solicitó declarar en sesión permanente con el fin de conciliar un solo Proyecto de Reforma de la Ley del Estatuto de Transición para que sea discutido en primera discusión y así lograr una decisión consensuada en beneficio de los venezolanos. Posteriormente, esa propuesta fue llevada por el pleno a votación, pero no fue aprobada
De igual manera, la diputada exiliada Gaby Arellano, se sumó a la solicitud formulada por su colega parlamentario Cordero, reiterando “que no se puede agotar el debate hoy” admitiendo que no se ha logrado el objetivo por responsabilidad de los directivos de AD, PJ, UNT, VP, “que se están peleando”. Por tal razón, pidió plantear una propuesta que le dé altura a los objetivos y se respete la Constitución.
La diputada por Proyecto Venezuela, Deyalitza Aray, alertó que la primera propuesta por AD, PJ, UNT y MPV desaparece el BCV, Contraloría, Procuraduría de la República y no mencionan ningún mecanismo de sustitución. Además, cuestiona la pretensión de desaparecer la figura constitucional del presidente encargado y reveló que hay hecho consideraciones en política y críticas en “cuanto a situaciones que no han debido suceder”.
Al finalizar la discusión de este punto, el presidente encargado de Venezuela y de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, subrayó que “la defensa no es de Juan Guaidó, se trata de las herramientas que debemos preservar, defender para proteger a los venezolanos”.
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS
2,623 TOTAL VISTAS