La reconversión monetaria y el nuevo récord de Yulimar Rojas son dos de las noticias que quedaron marcadas en los venezolanos durante el 2021, además de la extradición de Alex Saab y el diálogo entre Gobierno y oposición. La agencia EFE hizo un recuento de los temas más leídos y controversiales este año en Venezuela.
- Extradición de Alex Saab: el presunto testaferro de Nicolás Maduro fue extraditado de Cabo Verde a Estados Unidos. Tras ser detenido en Cabo Verde, ahora enfrenta un proceso judicial por blanqueo de dinero pese a los intentos de Maduro de evitar su extradición.
- Yulimar Rojas en los JJ.OO.: el triunfo de la atleta venezolana en Tokio representó una gran celebración para los venezolanos dentro y fuera de su tierra. Rojas se convirtió en la primera mujer venezolana en ganar oro olímpico; además, batió el récord olímpico y el récord mundial en el salto triple femenino, al saltar 15.67 metros.
- Investigación de la CPI: luego de más de tres años en fase preliminar, el alto tribunal de la Corte Penal Internacional (CPI) decidió abrir una investigación formal. La decisión la dio a conocer el fiscal de la CPI, Karim Khan, cuando en noviembre visitó Venezuela por tres días.
- Reconversión monetaria: en octubre el oficialismo hizo una nueva reconversión monetaria, la tercera en este siglo. Esta vez se eliminaron seis ceros al bolívar, pasando a llamarse “bolívar digital”.
- Otro diálogo: en agosto de 2021 comenzó un nuevo proceso de negociaciones entre el Gobierno y la oposición venezolana. Este año la sede fue México, pero tras la extradición de Saab, el oficialismo abandonó la mesa.
- Elecciones regionales: el 21 de noviembre se llevaron a cabo elecciones de alcaldes y gobernadores. Desde 2017, la oposición no se presentaba a unas elecciones. Sin embargo, el resultado favoreció al chavismo, quien se quedó con 20 gobernaciones. Por otra parte, en el estado Barinas se repetirán los comicios.
- Apertura de cuentas en dólares: en 2021 el Banco Central de Venezuela comenzó a permitir, oficialmente, la apertura de cuentas en divisas en las entidades bancarias del país. El Gobierno de Maduro cambió su discurso contra “el dólar criminal”, y ahora lo vende como “una válvula de escape” para la economía venezolana.
- Fin de la hiperinflación: Venezuela entró en hiperinflación en el 2017; pero está a punto de cumplir doce meses ininterrumpidos con un incremento de precios inferior al 50%, lo que supondría dejar de hablas de “hiperinflación”, y referirse únicamente a inflación.
- Messi en Venezuela: en septiembre el futbolista argentino Lionel Messi llegó a Venezuela para disputar un partido contra la Vinotinto; esto fue parte de las eliminatorias del mundial Catar 2022. El partido quedó 1-3 a favor de Argentina.
- Peseiro renunció a la Vinotinto: el portugués José Peseiro renunció a su cargo en la selección venezolana. Peseiro demandó ante la FIFA a la Federación Venezolana de Futbol (FVF), por la deuda de más de un año de salario.
212 TOTAL VISTAS