Desde tempranas horas de la mañana de martes 13 de junio, por segundo día consecutivo, miembros de la etnia indígena yukpas cerraron de nuevo el puente Rafael Urdaneta sobre el lago de Maracaibo, estado Zulia como forma de protesta.
“Los últimos carros que pasaron desde la Costa Oriental, tuvieron que dejar a las personas para que caminaran y ellos regresarse. Ambos sentidos están cerrados”, informó el periodista Jhorman Cruz a través de Twitter.
En ambos sentidos está la tranca de los indígenas que, por tercera vez, cierran el puente sobre el lago de Maracaibo.
Lo que sí es cierto, es que la PNB tiene un piquete antes del peaje. Según, Caracas estaría dando la orden para quitarlos por los malestares que están generando. pic.twitter.com/8bOJaczYs6
— Jhorman Cruz (@Jhormancruz1) June 13, 2023
A esta tranca la precede la de 12 horas de duración que padecieron los ciudadanos este lunes 12 de junio.
Las personas de esta etnia mantienen su exigencia de ser trasladados a Caracas para poder vender su artesanía al Ministerio de Cultura y así subsistir ante la crisis que padecen en la Sierra de Perijá.
EL CIERRE DEL LUNES
El puente sobre el Lago de Maracaibo fue cerrado la madrugada del lunes 12 de junio, debido a los yukpas que tomaron una de las cabeceras y ambos sentidos fueron paralizados, de acuerdo a reportes locales. Muchos pacientes oncológicos van desde la Costa Oriental y fueron afectados por esta medida.
Por su parte, funcionarios de la Dirección General de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) actuaron y restablecieron horas después el paso controlado de vehículos en el puente general Rafael Urdaneta.
Los yukpas piden que se les deje viajar a la ciudad de Caracas, donde venden sus artesanías. Sin embargo, hasta el momento ningún funcionario del Gobierno de Nicolás Maduro, se ha pronunciado al respecto.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN WHATSAPP