Venezuela rechaza bases militares del Comando Sur en Guyana

La cancillería de Venezuela, en voz del Gobierno nacional rechazó las recientes acciones entre el Gobierno de Guyana y el Comando Sur de Estados Unidos

La cancillería de Venezuela, en voz del Gobierno nacional rechazó las recientes acciones entre el Gobierno de Guyana y el Comando Sur de Estados Unidos para la instalación de nuevas bases en la Guayana Esequiba.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

En el comunicado, la cancillería resalta que estas bases «atentan contra la estabilidad regional y socavan los principios del derecho internacional y constituyen una amenaza a la paz regional, contrariando el espíritu del Acuerdo de Ginebra en 1966.

Además, precisó que «la consolidación de instalaciones militares del Comando Sur de EEUU en Guyana, incluyendo el uso militar del Aérodromo Brigadier Gary Beaton ubicado en la Guyana Esequiba, son inaceptables y representan una nueva provocación por parte de la República Cooperativa de Guyana, en derimentro del espíritu de paz que rigió el Acuerdo de Argyle suscrito con la República Bolivariana de Venezuela».

En tal sentido, el texto considera que «la agenda belicista de la administración estadounidense no tiene cabida en nuestra América y mucho menos en el territorio de la Guayana Esequiba.

LEA TAMBIÉN: GIUSON FERNANDO FLORES ES DESIGNADO COMO DIRECTOR ENCARGADO DEL SAIME

La inaceptable ampliación de estación navales y aeroportuarias para uso militar, evidencian su esfuerzo por entorpecer la resolución pacífica y negociada al diferendo territorial, atentando contra los legítimos derechos históricos de nuestro país sobre la Guayana Esequiba».

Además, la cancillería agregó que «El Gobierno Bolivariano de Venezuela, en el marco del reconocimiento de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, reafirma su compromiso irrestricto en la resolución pacífica de controversias. En este sentido, hacemos un llamado a Guyana para que de inmediato cese estas acciones contrarias al entendimiento mutuo y al marco jurídico internacional».

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario