En todos los países la autoridad aeronáutica establece leyes para los operadores de drones o RPAS (Sistema de aeronaves pilotadas a distancia, por sus siglas en inglés). En el caso de Venezuela, es el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) el ente encargado de regular el uso de estos.
Desde el lanzamiento del Mavic Mini, uno de los drones más pequeños del fabricante chino DJI, alrededor del mundo ha aumentado el uso de drones por lo accesible y pequeño que es este equipo y su sucesor, el Mini 2. Venezuela no ha sido la excepción. Pero así como en nuestro país, en todo el mundo hay grandes sanciones para los que vuelen de manera ilegal; en zonas prohibidas, o incurran en alguna infracción.
Por ejemplo, en España, para los pilotos recreativos, las sanciones parten de 60 euros hasta 225.000 euros. Mientras que los operadores comerciales pueden enfrentar multas de hasta 4.5 millones de euros según la gravedad de la infracción.
Aunque en Venezuela no está claro la multa que se debe pagar por alguna infracción durante el uso de drones, desde 2016 se han establecido normas que deben aplicar los pilotos de aeronaves no tripuladas. Lo que sí está claro, es que los infractores podrían ser detenidos por los cuerpos de seguridad.
Antes de utilizar cualquier drone en Venezuela, es recomendable leer la Legislación venezolana en materia de Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPAS); creada por el INAC para establecer un control y orden de las operaciones referentes a los drones dentro del territorio nacional. A continuación, te dejamos 10 puntos y limitaciones más relevantes de la regulación de drones en Venezuela. El reglamento completo puedes leerlo en: http://www.inac.gob.ve/wp-content/uploads/2017/09/Informe-RPA-FINAL.pdf
El pasado mes de julio el presidente del INAC, M/G Juan Texeira, lideró una mesa de trabajo sobre el registro y operación de RPAS en Venezuela; junto a la Guardia de Honor Presidencial y organismos de seguridad.
Texeira expresó que «Desde la Autoridad Aeronáutica debemos avanzar en materia de regulación de Aeronaves Tripuladas a Distancia RPAS. Ofreciendo confiabilidad y flexibilidad a los pilotos de este sistema de vuelo».
Por otra parte, la empresa UpDrone propuso a la autoridad aeronáutica la simplificación del proceso certificatorio en aras de elevar la seguridad operacional del sector aeronáutico. También se sugirió adaptar normas y regulaciones referentes al uso de drones en Venezuela.
Por otra parte, el INAC realizó una jornada de registro de RPAS la primera semana se noviembre, durante la Expo Tecnología Aeronáutica en Maracay. Quien no haya inscrito su drone en ese evento, puede realizarlo en la sede del INAC en la Torre Británica, Altamira.
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…