La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), ha entrado en la mira del presidente Donald Trump. Luego de que se ordenara a los empleados no acudir a la oficina en medio de una investigación profunda de sus actividades.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI]
La Casa Blanca, de hecho, ordenó congelar casi toda la ayuda exterior de Estados Unidos. Y en el caso de la USAID, Trump ha dicho incluso que debería ser cerrada. Su página oficial, se encuentra suspendida desde este lunes 3 de febrero.
La USAID, fue fundada en 1961, con la finalidad de distribuir ayuda humanitaria en todo el mundo y promover iniciativas democráticas en diferentes países. Impulsando tanto organizaciones no gubernamentales como proyectos de Gobierno, entre otras acciones.
LEA TAMBIÉN: BEBÉ MURIÓ POR INGERIR UN ENVASE QUE TENÍA GASOLINA EN ANZOÁTEGUI
En 2023, último año con información completa, la ayuda a nivel global distribuida por la USAID ascendió a $42.000 millones de dólares. Principalmente en el área de desarrollo económico y asistencia humanitaria, de acuerdo con datos oficiales de ayuda externa de Estados Unidos.
USAID EN AMÉRICA LATINA
Para ese año, la agencia distribuyó fondos por más de $1.700 millones de dólares, los rubros principales fueron asistencia humanitaria, desarrollo económico, derechos humanos y gobernanzas.
Por su parte, los países de la región que más dinero recibieron fueron Colombia ($389 millones), Haití ($316 millones), Venezuela ($205 millones), Guatemala ($178 millones) y Honduras ($144 millones) respectivamente.
En el caso de otros países de LATAM, recibieron menor cantidad de fondos, entre ellos Cuba ($9 millones), Costa Rica ($5 millones), Panamá ($9 millones), Bolivia ($6 millones) y Chile ($3 millones).
EL CASO DE VENEZUELA
Venezuela es uno de los países que más fondos recibe de USAID, con un total de $205 millones de dólares.
Tres ONGs, cuyo nombres no han sido revelado, una organización de las Naciones Unidas y la Fundación Panamericana para el Desarrollo son los principales beneficiarios del dinero, según los datos oficiales.
Además de la asistencia humanitaria y la gobernanza, en el caso de Venezuela también se hace entrega de estos fondos por ayuda en materia de salud.
Cabe recordar que, la USAID pasó a manos del Departamento de Estado de EEUU para su manejo e investigación sobre los movimientos de fondo, además que Marco Rubio, Secretario de Estado de la administración Trump, quedó a cargo de esta instancia como director encargado.
Fuente: CNN En Español.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ