El gobierno de Donald Trump permitió a funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) deportaciones rápidas de migrantes que ingresaron a ese país beneficiados por los programas presidenciales de Joe Biden.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI]
La información fue dada a conocer por el diario The New York Times este viernes 24 de enero. El medio tuvo acceso a un memorándum interno del gobierno estadounidense.
Además, el documento ofrece a estos funcionarios estadounidenses una hoja de ruta para utilizar poderes que están reservados para los encuentros en la frontera sur con México que permiten deportaciones rápidas de migrantes.
LEA TAMBIÉN: MUJER FUE DEPORTADA DE EEUU TRAS DEJAR A SUS HIJOS EN LA GUARDERÍA
Un alto funcionario de Seguridad Nacional de EEUU dijo a este mismo medio que esta decisión se basa en la creencia de Trump de que “los programas de migración de Biden nunca fueron legales”.
MIGRANTES AFECTADOS
Es preciso destacar que esta medida afectaría no solo a migrantes que ingresaron de manera ilegal al territorio estadounidense. Y también aquellos que siguieron procesos autorizados por el gobierno de Joe Biden, de acuerdo con New York Times.
Entre los migrantes afectados se encuentran aquellos beneficiados por la plataforma de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) que durante la presidencia de Biden se utilizó para facilitar el ingreso de migrantes de forma regular a territorio estadounidense.
Esta iniciativa CBP One estaba dirigida para los migrantes que huían de países como Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ