El presidente de EEUU, Donald Trump, acusó a la Corte Suprema de impedirle cumplir sus promesas electorales. Esto, después de que el tribunal mantuviera el bloqueo de las expulsiones de migrantes bajo una ley del siglo XVIII.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUÍ]
Tras su regresó al poder en enero 2025, Trump ha fulminado muchos de los fallos judiciales emitidos para parar algunos de sus decretos presidenciales sobre distintos temas.
Sin embargo, se esperaba que la Corte Suprema, integrada por nueve jueces, de los cuales tres progresistas, no le diera la espalda.
El máximo tribunal ya intervino el 19 de abril para bloquear las deportaciones sumarias de migrantes venezolanos a una prisión de El Salvador invocando la Ley de enemigos extranjeros de 1798.
LEA TAMBIÉN: DETIENEN AL VENEZOLANO «DAVICITO», FAMOSO POR SU CANCIÓN «DONALTRÓN»
En este sentido, Trump los acusa de ser miembros de la banda Tren de Aragua, declarada organización «terrorista» global por Washington.
La administración recurrió de nuevo al máximo tribunal para poder deportar a otro grupo recluido en Texas (sur).
Este viernes 16 de mayo, en un fallo de 7 contra 2, los magistrados bloquearon sus planes porque estiman que no se les da suficiente tiempo para impugnar su expulsión.
«La Corte Suprema de Estados Unidos no me permite hacer aquello para lo que que me han elegido», declaró Trump en su plataforma Truth Social, visiblemente enfadado, sobre su promesa de expulsar a un número récord de migrantes en situación irregular.
UN GRAN DAÑO
El tribunal «acaba de dictaminar que los peores asesinos, narcotraficantes, pandilleros e incluso aquellos con problemas mentales que ingresaron ilegalmente a nuestro país no pueden ser expulsados sin pasar por un proceso legal largo, prolongado y costoso, que posiblemente tomará muchos años por persona y que les permitirá cometer numerosos delitos antes siquiera de ver un tribunal», se quejó.
El presidente republicano suele acusar sin pruebas a los migrantes de ser delincuentes y los considera criminales por haber entrado en el país sin visa o autorización.
«El resultado de esta decisión permitirá que más criminales entren en nuestro país, causando un gran daño a nuestro querido pueblo estadounidense», dijo, pese a que la política migratoria estadounidense permite las deportaciones sin tener que usar la ley del siglo XVIII.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ