La presencia de integrantes del Tren de Aragua en Perú ha provocado la acción de las autoridades nacionales. En las últimas horas, ante el auge de la banda dedicada a la extorsión y minería ilegal, se decretó estado de emergencia a dos provincias de la región La Libertad.
La medida de emergencia se extenderá por 60 días. Y se autoriza a las fuerzas armadas a intervenir junto a la policía para combatir a las bandas criminales, especialmente en Trujillo, tercera ciudad del país y eje industrial del norte peruano.
Además, en la provincia de Pataz donde las mafias de oro ilegal han echado raíces, también ha generado una emergencia.
El ministro de Defensa, general en retiro Jorge Chávez, aseguró que ante la presencia del Tren de Aragua en Perú, “al Estado peruano no le va a temblar la mano para enfrentarlos y neutralizarlos”.
LEA TAMBIÉN: TOQUE DE QUEDA EN REFUGIOS DE MIGRANTES EN NUEVA YORK
Por su parte, el Primer Ministro de Perú, Alberto Otárola argumentó que hay una “creciente ola de violencia vinculada a organizaciones criminales y la minería ilegal”.
Autoridades de ese país, denunciaron que las bandas organizadas se dedican al sicariato, extorsiones y cometen actos de terror contra la policía.
Además, argumentaron que ante la migración venezolana y el despliegue de organizaciones delictivas como el Tren de Aragua en Perú, se han incrementado las actividades del crimen organizado y el tráfico de armas.
En lo que va de 2024 en Trujillo, se registra casi una muerte por día, de acuerdo a las cifras oficiales peruanas.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ