Trabajadores de Migración Colombia se declaran en paro

Trabajadores de Migración Colombia se declaran en paro

Los trabajadores de Migración Colombia anunciaron un paro desde el pasado 3 de diciembre 2024, a las seis de la tarde. Se trata de un llamado ‘día cero’ con el que iniciaron una huelga por falta de condiciones laborales.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

Trascendió que los miembros de la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia (UAEMC), alegan que se enfrentan una sobrecarga laboral. Además de salarios bajos, demoras en la ampliación de la planta de personal, entre otras solicitudes que tienen hace más de un año.

«Representantes del Gobierno del Cambio han sostenido varias reuniones con los representantes de los empleados de la UAEMC y del MRE, sin que ese diálogo social haya surtido efectos tangibles que pongan límite a las precarias condiciones salariales de los trabajadores del Estado en Migración Colombia y la Cancillería», indicaron a través de un comunicado.

LEA TAMBIÉN: TERREMOTO DE MAGNITUD 7 SACUDE CALIFORNIA Y GENERA ALERTA DE TSUNAMI

De esta manera, avanza el ‘plan tortuga’ por parte de los funcionarios de Migración Colombia; muchas personas han perdido sus vuelos o han visto retrasos a la hora de hacer su check-in.

Por esta razón, aerolíneas en Colombia han recomendado a los pasajeros que lleguen con al menos cinco horas de anticipación a los aeropuertos del país. Debido a que se pueden presentar retrasos en el registro virtual.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario