Este 29 de marzo se producirá el primer eclipse de sol del año. Un fenómeno astronómico en el que la Luna pasará por delante del Sol, cubriendo parcialmente el intenso brillo de la gran estrella de luz.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI]
Esta cobertura se dará con diferentes porcentajes según la zona desde donde se logre observar el evento. El eclipse no será total o anular en ningún punto de la Tierra.
A diferencia de otros eclipses más, intensos, en esta oportunidad la sombra de la Luna no alcanzará la superficie terrestre.
Sin embargo, el simple tránsito del satélite natural sobre el Sol es un espectáculo natural que vale la pena disfrutar.
LEA TAMBIÉN: YOLANDA SALDÍVAR SOLICITA LIBERTAD CONDICIONAL: A 30 AÑOS DEL ASESINATO DE SELENA
Asimismo, este eclipse de sol, se podrán observar con mayor intensidad en partes de la costa este de América del Norte, el oeste de Europa y el noreste de África, así como en toda Groenlandia e Islandia.
Mientras que en el continente americano, este evento ya estará en curso durante el amanecer. En tanto, en Europa Occidental se podrá observar entre mañana y el mediodía.
Estas son algunas de las ciudades donde se podrá observar el eclipse parcial de sol con mayor intensidad:
- Boston (EE. UU.): 6:38a.m alcanzará su punto máximo, con una cobertura del 43%.
- Nueva YorK (EE. UU.): 6:46a.m alcanzará su punto máximo, con una cobertura del 22%.
- Portland (EE. UU.): 6:30a.m alcanzará su punto máximo, con una cobertura del 64%.
- Madrid (España): 11:40a.m alcanzará su punto máximo, con una cobertura del 21%.
- Lisboa (Portugal): 10:35a.m alcanzará su punto máximo, con una cobertura del 25%.
NO SE VERÁ EN VENEZUELA
Sobre este fenómenos, el meteorólogo Luis Vargas, informó a través de su cuenta de X que este fenómeno no será visible en el territorio venezolano.
El eclipse parcial de Sol de este 29 de marzo no será visible en Venezuela. Podrán apreciarlo en partes de América del Norte, Europa, África, el norte de Asia, noreste de Brasil, en toda Groenlandia e Islandia, así como en gran parte de los océanos Atlántico y Ártico. Este… pic.twitter.com/s4j0SMyW8Q
— Luis Vargas (@Meteovargas) March 25, 2025
Para este tipo de eventos como lo es un eclipse de sol, se debe utilizar protección adecuada para los ojos o emplear métodos de visión indirecta para evitar daños oculares.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ