Yukpas tomaron una sede de la policía en Zulia +VIDEO

Yukpas tomaron una sede de la policía en Zulia +VIDEO

Un grupo de indígenas yukpas tomaron la sede de la Policía Regional en Machiques, estado Zulia; en horas de la tarde de este martes 11 de julio. Además, incendiaron cauchos y otros materiales, exigiendo la libertad de un detenido de esta etnia que fue señalado por las autoridades de presunto robo. La información fue dada a conocer por el periodista Jhorman Cruz a través de la red social Twitter. LEA TAMBIÉN: OVV CARABOBO ASEGURA QUE «MUERTES EN AVERIGUACIÓN» OCUPA EL PRIMER LUGAR EN LOS HOMICIDIOS «Reportan que yukpas, en Machiques…

Leer más

Llevarán a juicio a 7 yukpas: también le incautaron artesanías

Llevarán a juicio a 7 yukpas: también le incautaron artesanías

La conflicto con los yukpas parece no llegar a su fin. Luego de ser reprimidos por piquetes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la noche de este jueves 16 de junio, siete indígenas fueron detenidos. Mientras que otros 10 resultaron con heridas de consideración, en el punto de control del kilómetro 18 de la vía a Perijá. Estos hechos se suscitaron luego que unos 120 miembros de esta etnia intentarán dirigirse hacia Caracas, con el fin de vender 25 mil artesanías, entre collares y sombreros, según Versión Final. Sin embargo,…

Leer más

Yukpas exigen $90 mil por artesanías para terminar la protesta

Yukpas exigen $90 mil por artesanías para terminar la protesta

El objetivo principal de los yukpas que están cerrando el puente sobre Lago de Maracaibo, en Zulia es llegar a Caracas que el Gobierno Nacional les compre dos mil piezas de artesanías. Y por las que piden una cantidad estimada de 90 mil dólares. Así lo informó al medio local zuliano, Noticia al Día el dirigente político Antonio Fernández. El cierre del puente es una forma de protesta, ya que el Gobierno ha manifestado no tener la cantidad solicitada para la referida compra. Por eso, los artesanos yukpas desean llegar…

Leer más

Anuncian Estado Mayor para atender a yukpas del Zulia

Anuncian Estado Mayor para atender a yukpas del Zulia

La prolongada protesta de indígenas yukpas en el estado Zulia en las últimas semanas, al parece ha dado sus primeros frutos. Este lunes se conoció que el Ministerio de Relaciones Interiores anunció la creación de un Estado Mayor; para el abordaje preventivo y de atención integral de los pueblos indígenas del Zulia. Dicho Ministerio trabajará en los próximos días junto a las carteras de Pueblos Indígenas, Agricultura, Cultura, Salud, Alimentación, Defensa y Seguridad Ciudadana. «Con estas acciones concretas, el Gobierno bolivariano, aborda de forma integral a las comunidades de la…

Leer más

Yukpas cierran puente sobre el Lago de Maracaibo por segundo día consecutivo

Yukpas cierran puente sobre el Lago de Maracaibo por segundo día consecutivo

Desde tempranas horas de la mañana de martes 13 de junio, por segundo día consecutivo, miembros de la etnia indígena yukpas cerraron de nuevo el puente Rafael Urdaneta sobre el lago de Maracaibo, estado Zulia como forma de protesta. “Los últimos carros que pasaron desde la Costa Oriental, tuvieron que dejar a las personas para que caminaran y ellos regresarse. Ambos sentidos están cerrados”, informó el periodista Jhorman Cruz a través de Twitter. En ambos sentidos está la tranca de los indígenas que, por tercera vez, cierran el puente sobre…

Leer más

Yukpas hirieron a tres policías tras ataque vía a Perijá

Yukpas hirieron a tres policías tras ataque vía a Perijá

Un grupo de yukpas atacaron con objetos contundentes e hirieron de gravedad a tres funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). El hecho se registró en el kilómetro 40 de la vía a Perijá, municipio Rosario de Perijá, estado Zulia. Los funcionarios prestaban apoyo para contener a los manifestantes que exigen al gobierno nacional, en la figura de Clara Vidal, ministra de Pueblos Indígenas, respuesta a su promesa de ayudarles a vender sus artesanías. Vale destacar que esto se acordó en una asamblea, según reseñó Versión Final. De acuerdo al…

Leer más