La ONG Encuentro, Justicia y Perdón pidió al Gobierno de Nicolás Maduro y a la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) establecer dentro de la agenda del diálogo la liberación de los presos políticos en Venezuela como un punto “crucial”. “Un punto que consideramos crucial a gestionar en simultáneo a los encuentros, y que va a permitir recibirlos como el inicio de la recuperación de la confianza de los venezolanos en sus instituciones, genuina y legítimamente, pasa por la liberación de todos los presos políticos”, dijo la ONG en un comunicado difundido…
Leer másEtiqueta: Presos politicos
Solicitan canje humanitario de presos políticos de Venezuela
La Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia propuso un canje humanitario que beneficie a los presos políticos de Venezuela, ante el deterioro de la salud de los detenidos. En un comunicado publicado el 13 de agosto a través de la red social X, la organización consideró que la medida es fundamental para “recuperar la confianza” de las instituciones y se le dé “apertura a un periodo de reencuentro el respeto a los derechos fundamentales”. “Desde la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia nos preocupa el deterioro…
Leer másInterrumpen juicios de Roland Carreño, Robert Franco y Darío Estrada
La coordinadora política nacional (E) de Voluntad Popular, Adriana Pichardo denunció una nueva interrupción al juicio del periodista y dirigente Roland Carreño. Así mismo se vieron afectados con esta medida otros presos políticos. Pichardo explicó que al tribunal tercero de terrorismo se le quitó la competencia sobre dicha materia, de acuerdo a nota de prensa emitida por el partido Voluntad Popular. «Esto interrumpe nuevamente el juicio de Roland Carreño, Robert Franco, Javier Tarazona, Darío Estrada y otros presos políticos. Con ello se extiende la condena anticipada», señaló. LEA TAMBIÉN: HIJO…
Leer másExcarcelado reportero gráfico Carlos Debiais
El reportero gráfico Carlos Debiais García fue excarcelado durante la madrugada de este 6 de junio. La información fue dada a conocer por su padre, Carlos Debiais. El fotógrafo estuvo detenido durante año y medio. Fue procesado por las autoridades, por realizar unas tomas con un drone cerca de la refinería de Amuay, en el estado Falcón. Al comunicador lo acusaban por el “violación del espacio aéreo”, sin embargo, al no fundamentar las pruebas, se le otorgó boleta de excarcelación desde el 12 de abril de 2022, reseñó la ONG,…
Leer másForo Penal: sube a 282 la cifra de «presos políticos» en Venezuela, cinco más que la semana pasada
En Venezuela hay 282 detenidos considerados «presos políticos», cinco más que la semana pasada, cuando se computaron 277 personas privadas de libertad por “razones políticas”, informó este martes la ONG Foro Penal. A través de su cuenta de Twitter, la organización indicó que, del total de reos, 131 son civiles y 151 militares; además, 263 son hombres y 19 mujeres. Por otra parte, la organización aseguró que 115 presos ya han recibido una sentencia y 167 todavía esperan por la decisión de un tribunal. “Desde 2014 se han registrado 15.790…
Leer másNicaragua deportó 222 presos políticos a EEUU por «traición a la patria»
Las autoridades de Nicaragua ordenaron este jueves deportar a Estados Unidos «por traidores a la patria» a 222 opositores que guardaban prisión. La información la conformó la una sentencia de un Tribunal de Apelaciones de Managua. Una resolución leída por el presidente de la Sala Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua, el magistrado Octavio Rothschuh Andino, también ordenó inhabilitarlos de forma perpetua para ejercer la función pública, cargos de elección popular, y les suspendió sus derechos ciudadanos de por vida. «Se ordenó la deportación inmediata de 222 personas sentenciadas…
Leer másONG y familiares de “presos políticos” en Venezuela piden a ONU mayor apoyo
La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) y familiares de detenidos considerados “presos políticos” pidieron este martes a la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh) un mayor apoyo a sus casos, ante las violaciones a los derechos humanos que -denunciaron- sufren los privados de libertad. Franklin Caldera, coordinador de la organización Familia SOS Libertad y padre del teniente preso Franklin Caldera Martínez, solicitó al organismo de las Naciones Unidas “subir un poco más” el tono y la “lucha a favor” de las víctimas y sus familiares.…
Leer másDelegación de la Plataforma Unitaria se reunió con familiares de presos políticos
Representantes de la Delegación de la Plataforma Unitaria para la Negociación sostuvieron una reunión con los familiares de los más de 300 presos políticos venezolanos para escucharlos y ofrecerles detalles del proceso que se ha adelantado en México. Gerardo Blyde, Tomás Guanipa, Stalin González, de forma presencial, así como Luis Emilio Rondón, Freddy Guevara y Mariela Magallanes vía zoom, ofrecieron un balance de los avances alcanzados hasta el momento y recordaron que la liberación de los presos políticos es parte del primer punto acordado en el Memorando de Entendimiento firmado…
Leer másLa orden de libertad en Venezuela, un obstáculo para los presos
Desde hace ocho meses, el fotógrafo Carlos Debiais, detenido desde hace un año, se encuentra a las puertas de la libertad condicional gracias a una orden de excarcelación que no se ha ejecutado, por falta de autorización del Ministerio de Servicios Penitenciarios de Venezuela, una situación que viven, según organizaciones independientes, unos 40 de reclusos. En abril pasado, un juzgado dictó una orden de excarcelación y una suspensión condicional de la pena por un período de tres años a favor de Debiais, pero, en ese momento, el director del penal…
Leer másOVP: «Otra Navidad sin presos políticos: Los DDHH no son negociables»
En torno a la reunión de delegados de Nicolás Maduro con representantes de la Plataforma Unitaria, resulta muy delicado que se hable de Derechos Humanos sin centrarse en las víctimas, e incluso hay que recordar y seguir el ejemplo de otros procesos de negociación, donde las víctimas tienen una representación directa, porque tienen una legitimación. En ese sentido, la sociedad tiene que estar vigilante porque los DDHH no son negociables, tienen principios. En un sentido más práctico, hay que definir cuáles son los temas que se pueden llevar a una…
Leer más