ONU denuncia continuada erosión de los derechos humanos en Nicaragua en 2023

ONU denuncia continuada erosión de los derechos humanos en Nicaragua en 2023

La situación de los derechos humanos en Nicaragua ha continuado erosionándose en los primeros meses de 2023, destacó este viernes la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que pidió al Gobierno de Daniel Ortega el fin de prácticas como el despojo de la nacionalidad nicaragüense a los disidentes. En un informe actualizado de la situación de Nicaragua desde diciembre, presentado por la secretaria general adjunta de la ONU para los Derechos Humanos, Ilze Brands Kehris, se denuncia esa medida arbitraria, aplicada a más de 300 personas desde…

Leer más

ONU: ayuda humanitaria alcanzó a 2,8 millones de venezolanos en 2022

ONU: ayuda humanitaria alcanzó a 2,8 millones de venezolanos en 2022

Casi 2 millones 800 mil personas recibieron en 2022 algún tipo de ayuda en Venezuela, lo que representa el 53,8% de la meta fijada por la ONU, de 5 millones 200 mil, en su plan para el año pasado, según un reporte publicado este jueves por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés) del organismo internacional. Del total de beneficiarios de las ONG a las que la ONU brinda asistencia técnica, un millón 190 mil personas fueron adultos de entre 18 y 59 años de edad, 941…

Leer más

ONU alertó del peligro para miles de embarazadas tras el sismo en Siria

ONU alertó del peligro para miles de embarazadas tras el sismo en Siria

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU) alertó este miércoles de la peligrosa situación a la que se enfrentan unas 40 mil embarazadas sirias que deben dar a luz en los próximos tres meses como consecuencia de la destrucción causada por los recientes terremotos. Laila Baker, la directora regional del FPNU, ofreció una rueda de prensa por videoconferencia tras visitar Alepo, una de las zonas más golpeadas, y explicó que muchas instalaciones sanitarias o bien están dañadas por los sismos, o carecen de los suministros básicos necesarios. Según…

Leer más

Vigilancia del Estado sobre funcionarios de la ONU complica la defensa de los DDHH

Vigilancia del Estado sobre funcionarios de la ONU complica la defensa de los DDHH

La sociedad civil y ONG de Venezuela ven con tanto optimismo como mesura la permanencia en el país, por dos años más, de funcionarios de la Oficina del Alto Comisionado de ONU para los Derechos Humanos (Acnudh), un anuncio que esperan se traduzca en mayores denuncias contra los atropellos que, creen, han faltado hasta ahora. La reciente visita a Caracas del alto comisionado de ONU para DD.HH., Volker Türk, y la inminente presentación de un nuevo informe de su oficina sobre Venezuela han caldeado los ánimos de las ONG que,…

Leer más

Maduro a Volker Türk: Venezuela respeta los derechos humanos

Maduro a Volker Türk: Venezuela respeta los derechos humanos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la visita de Volker Türk, alto comisionado para los Derechos Humanos (DDHH) de la ONU al país, dejó buenos resultados en el establecimiento de nuevos acuerdos. «Le insistí en la idea del respeto a los DDHH, Venezuela pasó de un Estado de una continua violación de los DDHH a uno que tiene respeto a los derechos del pueblo», aseguró. En la sesión de Apertura de las Actividades Judiciales del año 2023, Maduro destacó que Venezuela ha dado pasos importantes para renovar el…

Leer más

Misión de la ONU para Venezuela preocupada por proyecto de ley contra ONG

Misión de la ONU para Venezuela preocupada por proyecto de ley contra ONG

La Misión Internacional Independiente de la ONU para Venezuela, formada por tres juristas, expresó este lunes su preocupación por el proyecto de ley para regular ONG que aprobó la Asamblea Nacional de ese país el pasado 24 de enero, y que según ellos puede suponer “un cierre del espacio cívico y democrático”. “La regulación impondría a las ONG, tanto existentes como en proceso de formación, un conjunto de requisitos formales tan onerosos que le otorgaría al Estado una potestad cuasi permanente de suprimirlas”, advirtió en un comunicado uno de los…

Leer más

Leocenis García: «EEUU está cumpliendo y el Gobierno está cometiendo errores»

Leocenis García: "EEUU está cumpliendo y el Gobierno está cometiendo errores"

El Coordinador Nacional del Movimiento Prociudadanos, Leocenis García, reveló que en diciembre de 2022 la Organización de Naciones Unidas (ONU) recibió una carta de abogados del Departamento de Estado. En la misma, se emitía una opinión técnica sobre el acuerdo que se firmó en noviembre del 2021 entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición en México. Ambas delegaciones acordaron la implementación de una serie de proyectos en el área de servicios públicos en Venezuela, según reveló en nota de prensa enviada a esta redacción. De acuerdo a García,…

Leer más

Alto comisionado de DDHH de la ONU llegó a Caracas para misión de dos días

Alto comisionado de DDHH de la ONU llegó a Caracas para misión de dos días

El alto comisionado de la ONU para los DD.HH., Volker Türk, llegó este jueves a Venezuela, desde Colombia, donde desarrollará una misión oficial de dos días, hasta el sábado, informó Naciones Unidas Venezuela. El funcionario se reunirá con “autoridades de Gobierno, organizaciones de sociedad civil, defensores de derechos humanos, representantes de grupos de víctimas y otros”, sin ofrecer mayores detalles de la agenda. El canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) transmitió imágenes de la llegada de Türk, quien fue recibido en el aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, que sirve…

Leer más

Más de 6 millones de venezolanos padecen hambre, según informe de la ONU

Más de 6 millones de venezolanos padecen hambre, según informe de la ONU

Cerca de 6,5 millones de personas padecen hambre en Venezuela, según el informe “Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina 2022” elaborado por varias agencias de Naciones Unidas y publicado este miércoles. “En Sudamérica, Venezuela tuvo la mayor prevalencia de subalimentación (22,9%), que en números absolutos equivale a 6,5 millones de personas”, señala el escrito que utiliza estimaciones de la media de los años 2020 y 2021. La prevalencia de subalimentación, explica el informe, es un indicador que capta “un estado de privación de energía que…

Leer más

ONU advierte que nuevas medidas de EEUU podrían socavar los derechos de los refugiados

Tras incendio en México migrantes buscan entregarse en Estados Unidos

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, advirtió este martes que las nuevas medidas de control fronterizo de EE. UU. corren el riesgo de “socavar los fundamentos básicos del derecho internacional de los derechos humanos y de los refugiados”. Estas medidas parecen estar en contradicción con la prohibición de la expulsión colectiva y el principio de no devolución, señaló en un comunicado Türk, quien recordó que el fomento de las formas de migración seguras y regulares no debe ir en detrimento de los derechos…

Leer más