SolesBot, la plataforma que estafó a miles de venezolanos +Detalles
SolesBot ganó fama en los últimos meses como una plataforma que prometía altas rentabilidades, en medio del boom de la Inteligencia Artificial (IA). Esto, gracias a un supuesto bot de arbitraje cripto que funcionaba con inteligencia artificial.
[ESTAMOS EN WHATSAPP: EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
Realmente dentro del mundo cripto muchos expertos denunciaron desde hace meses que se trataba de un esquema Ponzi. Y no se podía mantener por mucho tiempo, reseñó El Estímulo.
El pronóstico de muchos se cumplió: hace tres días la plataforma SolesBot anunció una nueva modalidad de interés. El mismo, estaba compuesto con un retorno del 600% a un plazo de 90 días. El supuesto objetivo era evitar que las personas pidieran retiros de sus cuentas.
El pasado 14 de junio un usuario en redes sociales denunció. «Si estás dentro de solesbot, pilas con eso, es una trampa engañabobos, sigue retirando tus ganancias lo más pronto que puedas, y no te dejes ganar por la avaricia»,
Sin embargo, del otro lado, mayormente en TikTok se difundían videos de personas apoyando a SolesBot y promoviendo sus ventajas.
Como nueva plataforma de supuesto arbitraje, SolesBot ganó popularidad entre quienes ven en el mundo de las criptomonedas y el exchange una posibilidad para amasar fortuna.
Entonces SolesBot se presentaba así como una nueva revelación para obtener grandes ganancias a través de la Inteligencia Artificial. Lo que muchos denunciaban como estafa, otros defendían a capa y espada.
Al día de hoy, al parecer los denunciantes tenían razón. La plataforma cerró sus operaciones, entrar a la página es imposible y el CEO de la compañía ya no permite que nadie comente en sus redes sociales.
Aunque hasta ahora no está del todo claro lo que ha pasado, y ninguna autoridad se ha pronunciado, todo indica que se está frente a un esquema ponzi que deja a muchas personas sin los ahorros de su vida. Es preciso destacar que muchos de los afectados son venezolanos.
Esta es una de las estafas más conocidas en el mundo. Sin embargo, hasta el día de hoy se sigue estafando con ella. Y han caído toda clase de personas, desde trabajadores de clase media, hasta ricos y famosos.
El esquema Ponzi es conocido realmente como estafa piramidal. Ponzi es el nombre de un inmigrante italiano que llegó en los años 20 a Estados Unidos y logró amasar una gran fortuna con esta práctica. La premisa básica, es recibir el dinero de un inversor para pagarle a quien invirtió anteriormente, he ahí la estafa.
Al ver resultados, quienes promueven la estafa piramidal aseguran muchas veces a sus inversionistas que están invirtiendo en actividades legítimas, como la compra de bienes o acciones.
Sin embargo, la realidad es que no hay nada que soporte la inversión y las ganancias que perciben los inversionistas se debe a que otras personas colocan dinero en el sistema.
Al dejar de entrar dinero, todo el sistema se desploma.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…