SNTP rechaza campaña de odio contra periodistas que cubren protestas en Venezuela

SNTP rechaza campaña de odio contra periodistas que cubren protestas en Venezuela

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), rechazó campaña de odio, agresión e intimidación contra periodistas que cubren protestas en diferentes partes de Venezuela.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

Por su parte, el Sindicato en el estado Carabobo, denunció una campaña de descrédito y criminalización a 12 periodistas que informaban y cubrían las elecciones presidenciales y las protestas realizadas los últimos días en Venezuela.

Por otro lado, el Sindicato de la Prensa, denunció que en el estado Sucre, grupos oficialistas difundieron imágenes y vídeos de la periodista Dreully Barrios, corresponsal de Canal i, quien cubría los comicios presidenciales del domingo 28 de julio.

LEA TAMBIÉN: MADURO PIDIÓ CÁRCEL PARA MARIA CORINA Y EDMUNDO GONZÁLEZ

Este grupo, pidió que Barrios fuese investigada por difundir información en torno a las elecciones presidenciales y protestas que sucedieron posteriormente.

Asimismo, en Maracay, estado Aragua, 3 mujeres que se dedican al área comunicacional y de informaciones, estás 3 fueron Carmen Elisa Pecorelli, Amira Muci y Carla Carrera Ortiz, fueron catalogadas con «difamación e incitación al odio» por llevar información de lo acontecido en el país.

Cabe acotar que, hasta el momento, tres periodistas se encuentran detenidos por llevar a cabo su labor de informar las elecciones presidenciales y las protestas que se suscitaron en el país el día lunes.

El Sindicato Nacional de Trabajadores para la Prensa (SNTP) y el Colegio Nacional del Periodista (CNP) informaron a través de sus diversas redes sociales, que informar no es un delito para los periodistas y medios de comunicación que tiene la responsabilidad de informar sobre lo que sucede en el país.

Para finalizar, ambos gremios, invitaron al gobierno Nacional y a diversos cuerpos policiales garantizar el derecho y el respeto a los periodistas y medios de comunicación para su labor informativa y de objetividad que contribuye a saber lo que acontece en Venezuela.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario