Un sismo de 6 grados en la escala de Richter sacudió la tarde de este martes a la ciudad de Lima. Hasta el momento no se han reportado daños materiales o personales, según los primeros datos divulgados por el Instituto Geofísico del Perú.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
De acuerdo con la institución, el movimiento telúrico, ocurrido a las 14:39 horas locales con una profundidad de 139 kilómetros, se ubicó a 50 kilómetros al sureste de Lunahuaná, del distrito de Cañete, en Lima.
Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) indicó en su cuenta de la red social X que el temblor tuvo su epicentro en la localidad de San Juan de Yanac de la provincia de Chincha, en el departamento de Ica.
LEA TAMBIÉN: CLAUDIA SHEINBAUM RESPONDE A AMENAZAS DE TRUMP
De acuerdo con la estatal agencia Andina, el sismo fue sentido en las localidades iqueñas de Chincha, Pisco y Paracas, así como en las provincias de Huancavelica, Huaytará, Castrovirreyna, Churcampa y otras, ubicadas en la región Huancavelica (sur).
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda, frente a estos eventos naturales, evitar el pánico, ubicarse en zonas seguras de acuerdo al plan de evacuación familiar, seguir las recomendaciones de las autoridades y tener a la mano la mochila de emergencia.
Perú se encuentra ubicado en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de las actividades sísmicas mundiales.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ