El oficialismo se movilizó en las calles de Caracas este martes 25 de marzo, para exigir la liberación de venezolanos presos desde el pasado 15 de marzo en El Salvador.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI]
Los detenidos, trasladados desde Estados Unidos, permanecen en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en la nación centroamericana.
La marcha comenzó en la Avenida Nueva Granada y se dirigió al Palacio Federal Legislativo, donde los manifestantes fueron recibidos por la directiva de la Asamblea Nacional.
Simultáneamente, se llevaron a cabo actividades de recolección de firmas en las plazas Bolívar de todo el país, como parte de la campaña para exigir la pronta liberación de los venezolanos.
La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, manifestó que la marcha representaba un acto de rebeldía y protesta, exigiendo justicia para el regreso de los detenidos.
LEA TAMBIÉN: MADURO HABLÓ SOBRE «EL PLAN PARA INVADIR EEUU CON EL TREN DE ARAGUA»
También condenó la estigmatización de los venezolanos en Estados Unidos, calificándola como «falsa y malintencionada».
“Son trabajadores que solo buscaban un mejor futuro y se encontraron con personas explotadoras», expresó.
Meléndez reafirmó el compromiso de Venezuela de acoger a todos los connacionales repatriados, ofreciendo un futuro lleno de apoyo y oportunidades.
«Aquí los esperamos con los brazos abiertos, dispuestos a darles una nueva visión y rumbo en su patria», añadió.
El recorrido de la manifestación incluyó emblemáticos puntos de la ciudad, como la avenida Fuerzas Armadas y la esquina de San Francisco.
Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Psuv, también se pronunció sobre la marcha, destacando que la movilización era una «respuesta a los abusos cometidos contra los venezolanos».
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ