¿Qué son las ciudades santuario en EEUU?

¿Qué son las ciudades santuario en EEUU?

El presidente de EEUU, Donald Trump, sugirió que podría cortar la distribución de fondos federales a las ciudades santuario que no entreguen al gobierno a los inmigrantes indocumentados que se hallen en sus jurisdicciones.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI] 

“Tal vez tenga que hacer eso. A veces es lo único que puedes hacer”, respondió el republicano durante una entrevista que concedió a la cadena conservadora Fox News el 22 de enero.

Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas que endurecen las políticas migratorias en Estados Unidos, incluso una que elimina la concesión de la ciudadanía a los nacidos en territorio estadounidense y que son hijos de padres indocumentados o con un estatus migratorio temporal.

LEA TAMBIÉN: TRUMP AUTORIZÓ DEPORTACIONES RÁPIDAS DE MIGRANTES BENEFICIADOS POR BIDEN 

Las ciudades santuario son jurisdicciones que limitan su cooperación con las autoridades federales de inmigración en la aplicación de las leyes. Por lo que se consideran un refugio de extranjeros indocumentados.

LAS CIUDADES SANTUARIO

Las ciudades santuario tienen políticas que prohíben a la policía local o a los empleados municipales preguntar a un ciudadano sobre su estatus migratorio.

Tampoco pueden detener a personas por infracciones migratorias menores ni compartir información con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE).

Aunque no existe una definición federal oficial de ciudad santuario, las autoridades locales tienen la potestad de decidir si cooperar con las agencias federales en tema de migración en sus diferentes jurisdicciones.

LAS MÁS GRANDES DE EEUU

Algunas ciudades santuario tienen ordenanzas formales, mientras que otras albergan prácticas informales establecidas a lo largo de los años. Estas son algunas de las más grandes en EEUU:

  • Los Ángeles.
  • Nueva York.
  • Chicago.
  • San Francisco.
  • Filadelfia.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ

Entradas relacionadas

Deja tu comentario